BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA

El MAPA apoya a todos los sectores agrícolas, ganaderos y de pesca en sus campañas de promoción
En estos momentos se llevan a cabo campañas para apoyar a las producciones que experimentan problemas por los costes de producción o caída de consumo
18/12/2007 Redacción infocarne.com

En estos momentos se llevan a cabo campañas para apoyar a las producciones que experimentan problemas por los costes de producción o caída de consumo.

Antes situaciones de dificultad para los diferentes sectores el MAPA y los propios sectores han cofinanciado numerosas campañas, no limitándolas a un único producto. El MAPA está desarrollando también una campaña sobre el etiquetado de los alimentos con el objetivo informar y formar a personas responsables de la compra en el hogar, productores, industria y distribución agroalimentaria.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación viene realizando, ante situaciones de dificultad en los diferentes sectores agrícolas, ganaderos y de la pesca, campañas de promoción de todas las producciones no limitándolas a un único producto. En estos momentos se están realizando acciones promocionales para respaldar a las producciones que experimentan problemas por los costes de producción o la caída del consumo.
Estas campañas, cofinanciadas en muchos casos por los propios sectores, y en otros por la Unión Europea, han sido desarrolladas en el pasado ante determinadas situaciones, bien recordadas, en relación con la carne de vacuno o la carne de ave. De igual manera se están llevando a cabo en estos momentos a iniciativa de los propios sectores productores.

El MAPA quiere recordar que en los últimos cuatro años se han efectuado, entre otras, campañas de promoción en el sector del ovino y vacuno de calidad, en el de aves de corral, en la especialidad tradicional garantizada del jamón serrano, sobre el cava, sobre vinos tanto en la Unión Europea como en Japón, de las denominaciones de calidad de espárrago de Navarra, alcachofa de Tudela y pimiento de piquillo, cítricos, champiñón, frutas y hortalizas frescas, productos de la agricultura ecológica, plátano de canarias o leche y productos lácteos.
También se han cofinanciado, con los propios sectores, la dieta mediterránea, las rutas del vino, el aceite de oliva, la fruta de temporada, los productos de casquería, los quesos o el arroz, entre otras.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del FROM (Fondo de Regulación y Organización del Mercado de Productos de la Pesca y Cultivos Marinos) viene realizando además numerosas campañas sobre productos de la pesca, orientadas tanto a la difusión de las propiedades de las diferentes especies comerciales como a niños y jóvenes en los que se ha puesto de manifiesto, por diferentes estudios, un consumo de pescado inferior a las recomendaciones de los nutricionistas.

Asimismo, y en interés de los propios consumidores para que puedan elegir mejor lo que consumen, el MAPA está desarrollando una campaña sobre el etiquetado de los alimentos. Esta campaña tiene como objetivo informar y formar a personas responsables de la compra en el hogar, productores, industria y distribución agroalimentaria, y divulgar la nueva normativa comunitaria sobre etiquetado, así como promocionar los hábitos nutricionales saludables y seguros de los ciudadanos.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.