BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Movilización ganaderos
COAG será la única organización agraria que defienda los intereses de los ganaderos en la movilización del próximo 18 de diciembre en Madrid
Únicamente COAG seguirá exigiendo al Ministerio medidas de verdadero calado que ayuden a paliar los 2.000 millones de euros en pérdidas que arrastran los ganaderos
12/12/2007 Redacción infocarne.com

Asaja y Upa se desmarcan de la unidad de acción aceptando las propuestas del MAPA y únicamente COAG seguirá exigiendo al Ministerio medidas de verdadero calado que ayuden a paliar los 2.000 millones de euros en pérdidas que arrastran los ganaderos.

La identificación electrónica del ganado ovino-caprino mediante el bolo ruminal, uno de los principales quebraderos de cabeza de los productores almerienses, se encuentra pendiente de una reunión del Ministerio con las Comunidades Autónomas el próximo día 20 de diciembre.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, será la única organización agraria que defienda los intereses de los ganaderos en la movilización convocada para el próximo 18 de diciembre en Madrid. En la manifestación participarán ganaderos de Almería que, además de por la crisis general de precios que afecta al sector, está muy preocupados por la imposición del bolo ruminal como único sistema de identificación del ganado ovino-caprino a partir del 1 de enero de 2008. En este sentido, el próximo 20 de diciembre se celebrará una reunión entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas donde se decidirá si España secunda la moratoria anunciada por la Unión Europea.

Sin embargo, Asaja y Upa han decidido romper la unidad de acción y no se movilizarán para exigir al Ministerio de Agricultura y a las CC.AA. medidas más ambiciosas que ayuden a paliar los 2.000 millones de euros en pérdidas que arrastran los ganaderos por el aumento de los costes de producción, entre otros para la subida de los piensos, y los precios a la baja.

COAG Almería está desarrollando estos días asambleas informativas en las diferentes comarcas productoras de la provincia para explicar a los ganaderos el preacuerdo alcanzado con el Ministerio de Agricultura el pasado 22 de noviembre y los motivos por los que desde esta organización agraria se mantiene la movilización del día 18 en Madrid, ya que durante las últimas semanas no se ha producido ningún avance significativo en el proceso de negociaciones con el Ministerio y el texto actual sigue siendo insuficiente para hacer frente a la crisis que padecen los sectores ganaderos, especialmente los sectores de ovino-caprino, porcino, vacuno de carne y cunícola.

COAG reconoció en su momento que este documento era una buena base para afrontar la negociación pero considera que contiene aspectos que deben ser más desarrollados, concretados y mejorados. En el caso del Plan de Acción Integral del sector ovino-caprino deben concretarse medidas específicas a lo largo de los cinco años y extenderse al conjunto de las explotaciones todas las líneas de apoyo porque de lo contrario quedarían excluidos en torno al 50% de los ganaderos de este sector. Asimismo, las medidas fiscales, como la reducción de módulos de cotización del IRPF, deben ser firmes y no quedar a expensas de la voluntad de Economía y Hacienda. Además debe ampliarse las medidas de reducción de módulos al vacuno de carne y ovino-caprino de leche, entre otros. Respecto a los préstamos, COAG considera que deben concretarse a un tipo de interés cero, estableciendo los periodos de carencia y amortización, atendiendo en todo caso a la legislación comunitaria. También se estima fundamental la exención a la Seguridad

Social a todos los ganaderos y la devolución de las cuotas a la Seguridad Social de 2007. Además, es imprescindible la coordinación del MAPA con las CCAA para complementar la financiación de determinadas medidas así como la eliminación de los costes derivados de la retirada de cadáveres de las explotaciones y de la eliminación de los MER.




Otras noticias del sector 
El regalo perfecto para esta Navidad es una receta de Emcesa

Dueñas se compromete a proteger al toro de lidia, los ganaderos y la tauromaquia en la Gala del Toro de Oro

Los ganaderos vascos denuncian que la falta de rentabilidad de la carne Label provocará un desabastecimiento en los puntos de venta

Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.