BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Multa ganaderos
Ningún ganadero gallego pagará multa pese a que la mitad superaron su cuota
Galicia, con 2,2 millones de toneladas de producción, lidera el mercado español
22/05/2007 Redacción infocarne.com

Galicia, con 2,2 millones de toneladas de producción, lidera el mercado español. Las entregas en el conjunto del Estado fueron menores que el límite fijado por la Unión Europea

Casi 9.000 ganaderos gallegos, el 55% de los que entregaron leche en la última campaña, han sobrepasado la cuota láctea que tenían asignada. A pesar de ello, lo más probable es que no tengan que pagar la temida supertasa, la multa por exceso de producción, al no superarse el cupo establecido por la Unión Europea (UE) para España. En el conjunto del Estado, las entregas alcanzaron los 5.959.817 millones de toneladas, 105.000 menos que en el período anterior, y más de 92.000 por debajo del límite para venta a industrias, que se sitúa en 6.051.059 toneladas.

A pesar de que no se han efectuado todavía las compensaciones por porcentaje de grasa ni la total depuración administrativa de las cifras, desde el propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se señala como «altamente probable» que no se repita la situación de las dos últimas campañas, en las que sí hubo penalización por no haber cumplido lo establecido.

Última penalización En el pasado ejercicio, la sanción ascendió hasta los 4,1 millones de euros, debido a que se rebasó en 13.000 toneladas de leche el cupo máximo permitido. Mientras, en la campaña 2004-2005, más de 3.500 granjas gallegas tuvieron que hacer frente a 8,5 millones de euros de penalización.

Según los datos publicados por el Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEGA) con referencia al pasado mes de marzo, los ganaderos gallegos produjeron un total de 203,1 millones de kilos de leche, 18,4 más que en marzo del 2006.

Con ello se dan por cerradas las entregas del período 2006-2007 que, a la espera de conocer la declaración anual definitiva que deben llevar a cabo los primeros compradores durante el presente mes de mayo, vuelven a situar a Galicia, con 2,2 millones de toneladas, como la comunidad autónoma con una mayor producción láctea.

Esta cifra prácticamente triplica a su inmediata perseguidora, Castilla-León, de donde salieron algo menos de 795 millones de toneladas. En tercer lugar del ránking de producción láctea se sitúa Asturias, con 610 millones; y, tras ella, Cataluña y Andalucía, con 574 y 425 millones respectivamente.? Drástica caída De las estadísticas del FEGA se deduce que España sigue la tendencia extendida por la práctica totalidad de países europeos, donde las caídas de producción láctea han sido una constante. Uno de los casos más significativos es el Francia, donde el volumen de leche recogida se redujo en más de un 2%, cayendo las entregas más de 500.000 toneladas en relación a la última campaña.

Tendencia general Otro tanto sucede en el Reino Unido, un país en el que se prevé que la producción siga cayendo en los próximos ejercicios del orden de entre un 5 y un 7%.

Según señalan varios expertos la intensa sequía de los meses estivales, y la consecuente falta de alimento, junto con las restricciones de ganado debido a la enfermedad de la lengua azul y el continuo abandono de explotaciones son la causa del descenso registrado por la producción lechera.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.