BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Leche
Ganaderos de Vigo derraman miles de litros de leche ante la caída de los precios
Los sindicatos amenazan con acciones contundentes si no se fijan tarifas mínimas.
02/10/2008 Faro de Vigo

En Santiago, ante la Consellería de Medio Rural, y en Lugo, ante la subdelegación del Gobierno, los ganaderos derramaron ayer miles de litros de leche para protestar por la crítica situación del sector. Productores y sindicatos denuncian que la importación masiva (un 25% más este año, sobre todo de Francia) baja los precios y las empresas dejan de recoger a los ganaderos gallegos su producto. Además, exigen a la Administración que intervenga para lograr un precio mínimo garantizado y amenazan con acciones contundentes en los próximos días.

Los 225 ganaderos de la cooperativa Indega, de la comarca pontevedresa de Deza, acompañados de representantes de los tres sindicatos agrarios, vaciaron frente a la sede de la Xunta en San Caetano los 2.000 litros de un camión cisterna y varias botellas de marcas blancas.

Protestaban así contra la decisión de la empresa Leite Río de dejar de recogerles su producción de manera conjunta. Estos ganaderos se negaron ayer a entregar la leche y a última hora, según el presidente de Indega, José Rei, empezaron a tirar su producto ante la imposibilidad de almacenarlo en sus explotaciones. Indega acusa al propietario de Leite Río, Jesús Lence, de querer negociar individualmente con cada ganadero para así debilitar más a los productores mientras busca un nuevo comprador para su producción: unos 70.000 litros diarios.

Por su parte, Lence llamó ''especuladores'' a los dirigentes de Indega y advirtió de que su empresa negociará directamente con el productor gallego. El empresario lucense dio por rotas las relaciones y culpó ''al especulador que hay por el medio'' de encarecer los piensos y el precio final. Lence no quiso aventurar si el precio de leche en origen sufrirá un descenso en la próxima liquidación, prevista para el 14, pero sí argumentó que la situación actual de caída de precios parte de la ''barbaridad'' de haber subido hasta un 60% el litro de leche en 2007.

Leche Río está dispuesta a firmar un contrato homologado, si se hace sobre un precio indicativo como en Francia, con lo que, según Lence, ''el litro de leche debe estar entre 0,32 y 0,33 céntimos'', tres menos de lo que cobran ahora los productores.

Al final de la concentración en Santiago, los representantes de los sindicatos se entrevistaron con el director general de Calidad Agroalimentaria, Antonio Oca, que asegura que la recogida está garantizada en toda Galicia. ''Lo que ocurre es un problema puntual, de relaciones comerciales entre una empresa y un primer comprador'', opinó. El alto cargo de Medio Rural achacó la crisis al incremento lineal adoptado por los estados de la UE.

En Lugo, un centenar de ganaderos derramaron unos cien litros de leche ante la Subdelegación del Gobierno para protestar por la importación masiva que se comercializa a precios más bajos que los costes de producción.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.