BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Inmovilizador de animales
Un inmovilizador de animales facilita la labor de ganaderos y veterinarios
Este aparato portátil consiste en una caja electrónica con unas pequeñas baterías conectada a una sonda que se introduce en el recto de cualquier especie de vacuno, ovino, caprino o porcino.
08/10/2008 Eurocarne

Como suele ocurrir en los desarrollos de I+D+i, la empresa ha creado este instrumento a partir de una necesidad propia, pero después le ha encontrado utilizadades insospechadas a partir de la experiencia que en los últimos meses están aportando los ganaderos y veterinarios que comienzan a probar el inmovilizador. Gerionte Technology se dedica a la identificación animal por radiofrecuencia (RFID, del inglés Radio Frequency Identification), comercializando inyectables subcutaneos, bolos ruminales y crotales, que se basan en la implantación de chips pasivos en los animales. Para ello, necesitaban inmovilizar al ganado e idearon este aparato portátil, que consiste básicamente en una caja electrónica con unas pequeñas baterías conectada a una sonda que se introduce en el recto de cualquier especie de vacuno, ovino, caprino o porcino.

Las descargas electromagnéticas tienen muy poca potencia, de tal forma que si una persona toca el instrumento apenas percibe un cosquilleo. Sin embargo, el efecto sobre el animal es completamente inmovilizador, el cuadrúpedo se queda de pie y despierto pero sin moverse, una situación ideal para realizar las tareas veterinarias. En cualquier caso, nada más retirar el aparato, el animal vuelve a comportarse de forma totalmente normal, sin manifestar ningún trauma.

El inmovilizador desarrollado por Gerionte Technology se basa en pulsos electromagnéticos de pequeña potencia que simulan los pulsos naturales generados por el sistema nervioso del propio animal, de tal manera que llegan a confundir el mecanismo sensorial del mismo y esto es lo que induce parálisis en el cuadrúpedo.

Según explica Andrés Montejo, director técnico de la empresa de identificación animal, la teoría a partir de la cual se ha creado este desarrollo tecnológico está basada en los principios de la Gate Control Theory of Pain, o teoría de control del dolor, publicada en la revista Science en 1965 por Melzack Wallach y Patrick Wall. Estos autores abordan la sensación de dolor y cómo las estimulaciones eléctricas influyen en su transmisión a través de las fibras nerviosas. De hecho, esta teoría ha sido la base de algunas técnicas analgésicas y, en este caso, el animal no sólo se queda paralizado por el inmovilizador, sino que ''baja su umbral de dolor'', según señala Andrés Montejo. Es decir, que percibe una menor sensación de dolor ante operaciones como la castración o la colocación de marcas con instrumentos metálicos ardiendo.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.