BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Lengua azul
Solicitan indemnizar los abortos por lengua azul
El programa de inmunización frente a la lengua azul debe estar dotado de ayudas económicas por abortos y muertes derivadas de la vacunación.
22/10/2008 ASAJA

El programa de inmunización frente a la lengua azul debe estar dotado de ayudas económicas por abortos y muertes derivadas de la vacunación. Esa es una de las propuestas que ASAJA Salamanca ha expuesto en la mesa ganadera que hoy, por fin, se ha celebrado a instancias de esta organización agraria.

Un contexto, el actual, marcado por la falta de información y la incertidumbre que los ganaderos salmantinos vienen sufriendo desde que se iniciara, hace algo más de un mes, la vacunación por el serotipo 8 de lengua azul a la cabaña de ovino y vacuno de la provincia. En este sentido, se ha demandado un exhaustivo programa informativo en el que no sólo se haga pública la evolución del proceso de vacunación (reses inyectadas, muertes, abortos, etc) sino en el que también se remitan, a la mayor brevedad posible, las actuaciones adoptadas a corto y largo plazo, es decir, cuándo se va a vacunar en cada municipio y durante cuánto tiempo se prolongarán las medidas preventivas.

ASAJA ha denunciado las incidencias que se están detectando en un gran número de explotaciones, con muertes y abortos, tras haber inyectado a los animales. Para paliar las pérdidas económicas ocasiones, se le ha trasladado y exigido al director de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández-Margomingo, la publicación de una línea de subvenciones, similar a la habilitada en su día para los abortos por brucelosis, en la que se establezca un baremo de indemnizaciones y lucro cesante que además exima al ganadero del incumplimiento de un determinado tipo de obligaciones normativas tales como mantener, durante un periodo de cinco años, el mismo número de cabezas tras haber solicitado un plan de mejora o similar. Solo así se reconocerían, oficialmente, las vicisitudes por la lengua azul sin necesidad de que el ganadero se viera doblemente perjudicado al ser objeto de inspección por parte de la Junta conforme a la PAC y a los requisitos de la condicionalidad.

Asimismo, ha quedado de manifiesto que los ganaderos de bovino deben conocer, por la vía oficial, cuáles son los efectos sanitarios y veterinarios al confluir, durante la segunda campaña de saneamiento, la vacunación por brucelosis y por lengua azul.

En definitiva, esta organización agraria ha transmitido la idea de que, únicamente, habilitando unos cauces de comunicación transparentes e inmediatos se frenará la incertidumbre y el malestar que está viviendo el sector ante la falta de información.

Una responsabilidad que ASAJA ha hecho extensiva al Gobierno central ya que, a día de hoy, no hay una norma publicada sobre las medidas preventivas a seguir y ni siquiera se ha actuado eficazmente ante una crisis ganadera que se ve agravada con problemas sanitarios como éste.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.