El XVII Concurso Autonómico de Raza Frisona “Fefriga”, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre en el marco de la trigésimo primera edición de la Feria Internacional Semana Verde de Galicia (del 19 al 23), reunirá a más de 200 ejemplares procedentes de la mejores ganaderías de las cuatro provincias gallegas. En esta ocasión no se celebrará el Concurso Internacional de Frisón Semana Verde, ya que no se permite la participación en el certamen de animales de fuera de Galicia, debido al brote de la enfermedad de la lengua azul, como prevención para evitar un posible contagio y difusión de esta patología.
Los galardones que se concederán en esta edición del Concurso Autonómico serán “Campeona de Galicia” en las categorías de ternera, novilla, vaca joven, vaca intermedia y vaca adulta; y “Gran Campeona de Galicia” en las de novilla y vaca. Entre los ganadores se repartirán más de 10.000€ en metálico.
Organizado por la Federación Frisona Gallega (Fefriga) y la Fundación Semana Verde de Galicia, el concurso se convertirá un año más en punto de encuentro de los profesionales del mundo ganadero y de la mejor cabaña bovina.
Además de esta prestigiosa competición, se celebrará el XXIV Concurso de Jóvenes Manejadores, el cual contará con 30 participantes (menores de 25 años) de Galicia y las Comunidades limítrofes. Asimismo, se llevará a cabo el I Concurso de Pelado y Preparación, en el que hay casi una veintena de inscritos pertenecientes al Club de Xóvenes Gandeiros de Galicia, los cuáles son gallegos, asturianos y portugueses. Ambas competiciones tienen como objetivo implicar a los más jóvenes en las tareas de selección y avance de la raza frisona, estimulándolos para que demuestren su capacidad de preparación y presentación en pista de los animales.
Todos estos concursos estarán juzgados por Giuseppe Quaini, juez internacional de la Asociación Holstein de Italia.
Hijas del nº1 en el ranking nacional de sementales
El área de ganadería de la 31ª Feria Internacional Semana Verde de Galicia contará también con la presencia de un grupo de 12 vacas frisonas descendientes de un mismo toro (grupo de progenie) y pertenecientes a ganaderías de distintos puntos de Galicia.
El progenitor de estas reses es Xacobeo, un reconocido macho frisón situado en el nº1 del ranking nacional general de sementales, en el que se evalúan tanto ejemplares de España como del extranjero. Este animal transmite a su descendencia una gran capacidad de producción y una extraordinaria morfología, lo que ha llevado a que algunas de sus dosis se exporten a Canadá, EEUU, Alemania y Francia, entre otros países.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |