BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Leche
Para la IPL es imprescindible abaratar los costos productivos
La Intergremial de Productores de Leche (IPL) tomó distancia de la propuesta de establecer un precio-piso del costo de producción lechero y aboga por abaratar los costos productivos.
05/11/2008 Portal lechero

En un comunicado firmado por las siete agremiaciones que la integran, aseveraron que las soluciones que se busquen al hecho de producir por debajo de los costos, «no pueden basarse como norma general en un mayor endeudamiento de los productores o en una afectación futura de ingresos en un marco de incertidumbre».

«Es indispensable que la industria (lechera) ajuste sus costos y mejore su funcionamiento de manera tal de no trasladar esos factores de ineficiencia al precio recibido por el productor», sostiene el documento. «Tan relevante como lograr el mejor precio posible, es trabajar por la baja de los costos de producción», añade la propuesta. Los productores abogan para que se obtengan fondos para sortear la actual coyuntura, en la que se trabaja a pérdida, mediante garantías otorgadas por la industria sobre la base de su actual stock de leche.

El documento también propuso «que el gobierno promueva espacios de concertación y negociación con todos los actores involucrados», en procura de «mecanismos de acceso a insumos y otros servicios a menores costos».

Entienden importante «identificar diversas soluciones para el sector lechero» que reviertan la coyuntura de costos y «prevenga males mayores». Se reclamó además, que se contemple la situación de los pequeños productores.

«Aunque la difícil situación del sector afecta a todos los productores lecheros, se debe prestar preferente atención al importante número de productores familiares (más del 70%) y especialmente a aquellos de menores recursos».

El documento señaló que los cambios a la baja en las cotizaciones de la leche no tendrían por qué incidir de la misma forma en la industria, ya que su canasta de ingresos y productos es distinta a la de los productores. «Los productores sabemos que solo mejorando nuestra capacidad de producir, podremos reducir pérdidas y seguir adelante en momentos difíciles, pero no visualizamos que todas las industrias tengan similar actitud», indicó el texto.

«Advertimos que cada vez es más frecuente a nivel de las industrias, la utilización del mecanismo de la baja abrupta del precio de la leche en la primavera, sin tener en cuenta que afecta la confianza de los productores y por ende su decisión de invertir y crecer».

PREOCUPACIÓN

Los tamberos con pocas hectáreas son los que más están sufriendo la diferencia de precios que le da la industria y sus propios insumos.

Hay preocupación sobre todo porque -según el gobierno-, este sector tiene un alto impacto en el empleo y las economías locales y por hectárea ocupa más personal que los de granos. Por eso se desea apoyar al sector aunque aclaran que los grandes tambos «tienen espaldas suficientemente grandes como para soportar las dificultades».




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.