BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Vacuna
Chafor preocupada porque no llega la vacuna contra la aftosa
El viernes 24 pasado se llevó a cabo la reunión mensual del Consejo Directivo de Chafor.
05/11/2008 Sindicato de la carne

El viernes 24 pasado se llevó a cabo la reunión mensual del Consejo Directivo de Chafor en la que se dio tratamiento a temas de interés del quehacer agropecuario. Además de los delegados de Sociedades Rurales presentes, se contó con la presencia del Ricardo Buryaile, vicepresidente segundo de CRA (Confederaciones Rurales Argentina).

Encabezó el cónclave el presidente Narduzzi, que estuvo a cargo de la información vinculada a la reunión que se mantuvo con la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la ciudad de Sáenz Peña, durante la cual Chafor reclamó por la imperiosa necesidad de regularizar el mercado de exportación de carnes y la modificación de la operatoria del denominado ''Roe-Rojo'', solicitud que mereció crudos conceptos de la más alta mandataria.

Las Confederaciones Rurales de Chaco y Formosa (Chafor) reiteraron su preocupación por la falta de concreción del envío de 2.500.000 dósis de vacunas contra la aftosa prometidas por el gobierno nacional por el Chaco y además expusieron su alarma por los casos de abigeato en la frontera de Formosa con Paraguay donde se registró un muerto.

El vicepresidente segundo de CARA, contador Ricardo Buryaile brindó un análisis de la actual situación de mercado y de las reuniones que vienen manteniendo a nivel nacional tanto con el Secretario de Agricultura y Ganadería Carlos Cheppi como con el titular del ONCCA, Ricardo Echegaray Buryaile manifestó que la Mesa de Enlace permanece unida y con objetivo comunes manifestando la necesidad de que esa situación permanezca, lo que fue apoyado por los delegados insistiéndose en la necesidad de mantenerse al margen de lo político, decidiéndose trabajar para que los productores se acerquen a las instituciones.

Después del informe del ingeniero Gerardo Panzardi, como delegado de CHA-FOR ante el INTA, el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, informó que solicitó expresamente a las autoridades nacionales las medidas básicas que se habían consensuado en Mesa Ejecutiva de esta institución. Las mismas fueron la reducción de aportes patronales; tratamiento impositivo especial de la venta forzosa de hacienda; Prórroga de los vencimientos de declaraciones Juradas y Anticipos de Impuestos a la Ganancia y Bienes Personales; prórroga de vencimientos a nivel Banco Nación. Por último, la provisión de 2.500.000 dosis para la vacunación sin cargo de la totalidad del rodeo provincial contra la aftos. En el comunicado de la entidad se señala que ''a pesar de las declamaciones periodísticas realizadas por funcionarios de diversos niveles, hasta la fecha, no hay nada concreto''.

En lo atinente a la Comisión de Trabajo Agrario Nº 7 el Delegado concurrente por CHAFOR insistió en la necesidad de seguir rechazando el proyecto que pretende limitar la jornada laboral y las horas semanales del trabajador, resaltando los sólidos fundamentos que, oportunamente, movieran al establecimiento de un régimen especial: es que, las particulares circunstancias que rodean al trabajo rural, hacen impracticable las pretensiones oficiales. Preocupación por el robo de ganado en Formosa Los delegados de las Sociedades Rurales de Formosa, comentaron los lamentables sucesos acaecidos en el area de frontera de dicha provincia, vinculados a los permanentes actos de abigeato que se suscitan en dicha zona y asolan a productores agropecuarios argentinos, por lo cual CHA-FOR resolvió hacer público el reconocimiento a las autoridades Formoseñas y a las fuerzas de Seguridad nacionales y provinciales intervinientes.

Asimismo, instó a los funcionarios competentes para que adopten los recaudos necesarios a los fines de evitar la repetición de hechos semejantes como así también la injerencia de fuerzas armadas extranjeras en el territorio nacional, en función de lo cual se solicitó la intervención de la Cancillería Argentina a los fines de la elevación de la protesta correspondiente. En el comunicado de la entidad también se señala que se trató lo relacionado con declaraciones periodísticas que estuvo relacionado el doctor Santos y se resolvió fijar como fecha para la realización de la asamblea anual ordinaria, el próximo 28 de noviembre, mientras que, como fecha para la realización de la próxima reunión de consejo directivo se fijó el 7 de noviembre próximo, en la capital de Formosa, donde se pondrá a consideración el balance y la memoria anual.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.