BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Producción caprina
Buscan regular la producción caprina
Los productores, en su mayoría pequeños y medianos, presentan muchas dificultades al momento de cumplir con las obligaciones de registración implementadas desde la cartera de control a cargo de Ricardo Echegaray.
10/11/2008 Agroparlamento

Técnicos de la Oficina de Control Comercial Agropecuario (Oncca) asistirán desde la próxima semana a productores de ganado caprino de Neuquén con el objetivo de optimizar la calidad de la carne, y erradicar la informalidad del sector productivo y de la cadena de comercialización.

La cantidad de cabezas en la provincia es de 680.000, de las cuales, según estimaciones extraoficiales, se faenan, por año, unos 150.000 animales. En los registros gubernamentales, sin embargo, consta sólo la matanza de 22.000 cabezas.

''Los productores, casi todos pequeños y medianos, presentan muchas dificultades para cumplir con toda la normativa implementada por la Oncca, sobre todo porque ésta no siempre se adapta a la realidad de nuestra producción caprina. Por eso, los técnicos buscarán adecuar algunas normas para facilitar la formalización del sector'', destacó a Infocampo el director de Ganadería de la Dirección de Producciones Agropecuarias, Industria y Comercio provincial, Ernesto González.

El trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la Oncca buscaría erradicar entre los productores la práctica de faenar los animales en el patio de la casa o bajo el sauce.

La producción caprina en Neuquén es desarrollada por 3.500 crianceros. El 70% del total de productores posee entre 20 y 600 unidades ganaderas. Un chivito de 8 a 10 kilos tiene un rinde del 50% y se paga al productor en el mercado local entre 90 y 150 pesos. La carne fresca caprina, sobre todo el chivito, se consume en su totalidad dentro de la provincia, sobre todo en los sectores gastronómicos y turísticos.

En la Argentina, la cantidad de cabezas de caprinos asciende a alrededor de cuatro millones, que están distribuidas entre 46.766 productores.

El promedio de tenencia es de 87 cabezas por criancero. La faena, a nivel nacional, asciende a 66.211 animales.

Los datos nacionales surgen del Boletín de información caprina -enero/junio de 2008- publicado por la Sagpya. En ese período se exportaron 87 toneladas de carnes frescas, un 67% menos de lo que se había vendido al exterior en el mismo período de 2007.

También se exportaron 92 toneladas de fibras, por un valor de u$s870.000. Es decir, unos u$s9.456 por tonelada. Del total, los productos caprinos se exportan bajo la siguiente condición: fibras (50%) y carne fresca (47%). El restante 3% se envía como cueros y pieles, quesos y materia prima para medicamentos opoterápicos.

El lunes 3 de noviembre, el titular de la Oncca, Ricardo Echegaray, viajó a Neuquén para lanzar el programa de trabajo conjunto con las autoridades provinciales.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.