BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Carne
Advierten pérdidas por la intervención en la carne
Según CRA, el país dejó de ganar US$ 487 millones en exportaciones.
25/11/2008 Agroparlamento

Por las intervenciones del Gobierno sobre el mercado de carnes, la Argentina no sólo se perdió de exportar US$ 487 millones en 2008, al privilegiarse un mayor engorde de ganado para el consumo, sino que del bolsillo de sus ciudadanos salieron 110 millones de pesos para compensar a los que producen a corral hacienda más liviana. El objetivo del subsidio fue que terminaran más rápido los 1,3 millones de animales que se podrían haber colocado en el exterior y que se destinaron a consumo interno.

Así lo revela un informe de Néstor Roulet, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que precisa que, además de perder divisas y destinarse más recursos a las compensaciones, el intervencionismo generó una menor producción de carne.

Esto es así porque, en lugar de terminarse con 500 kg vivos (300 kg de carne res), con lo que podrían haber sido exportados, los novillos lo hicieron con 300 kilos (180 kilos de carne res) y en 1,3 millones de cabezas, es decir, 156.000 toneladas menos de producción. Por si fuera poco, el gasto en las compensaciones para animales livianos fue de $ 110 millones de pesos en 2007 y de $ 550 millones en 2008, subrayó Roulet. ''Se puede apreciar con claridad que el resultado de las intervenciones del Gobierno fue una menor producción de carne, pérdida de divisas por un menor ingreso de dinero de exportaciones como por un desembolso para engordar novillos livianos y, sobre todo, una fuerte presencia de la hembra en la faena, lo que hace peligrar la futura producción de carne para el país'', comentó.

En rigor, desde 2006, el Gobierno viene desalentando las exportaciones con una política que mezcló trabas temporarias para los embarques e implementación de los Registros de Operaciones de Exportación (ROE) para autorizar o no una venta.

Todo esto fue un golpe para quienes en el campo requieren por lo menos 18 meses para hacer un animal pesado para exportación. Paralelamente, con los subsidios estimuló el engorde de animales más livianos que, encerrados a corral con una dieta intensiva en grano, pueden salir gordos con 300 kilos en unos cuatro meses. ''Esto trajo como consecuencia que aproximadamente 1,3 millones de novillos que iban a ser pesados fueran a engorde a corral, saliendo antes [se adelantó el engorde en prácticamente un año], lo que se refleja en una mayor cantidad de novillitos y terneros en la faena correspondientes a 2006 y 2007'', dijo Roulet. Mientras en 2006 se faenaron 1,1 millón de animales más, en 2007 se trató de 1,5 millones adicionales.

Al faenar más animales, de algún modo se trata de disminuir la pérdida de producción por el cambio de categoría, pero esto se hace al costo de una caída del stock, coinciden los especialistas. En la Argentina, además de los terneros, para cubrir faltantes se echó mano de los futuros vientres. Roulet prevé que para 2009 habrá un faltante para reponer 1,7 millones de vaquillonas. Recientemente, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) informó que por cuarto mes seguido bajó la faena de hembras, algo que para los expertos del campo ocurriría porque se estaría reduciendo su stock.

Según destaca Roulet en su trabajo, por cada animal que se comercializa en el exterior, ingresan al país 375 dólares. Por ello, si se dejó de exportar 1,3 millones de animales pesados, dejaron de ingresar a la Argentina 487 millones de dólares en exportaciones.

''Si sumamos lo que dejamos de percibir como ingreso de divisas por exportación, por animal, más los 45 kilos menos por animal producidos para el mercado interno, más lo que nos costó engordar el animal liviano, los argentinos perdimos por animal que pasamos de categoría, de pesado a liviano, $ 1705'', comentó.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.