BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Ganadería
Precios de quebranto para la producción ganadera local
El precio de la hacienda en pie llegó a niveles de quebranto para criadores e invernadores a partir de una serie de factores que juegan en su contra.
02/12/2008 Agroparlamento

En primer lugar, figura la fuerte caída de las exportaciones de carne argentina a Europa y Rusia, por lo que muchos frigoríficos trabajan sólo algunos días por semana o han reducido su nivel de faena diaria. ''En las cámaras de muchos de ellos hay carne desde hace tiempo; hay dificultades para exportar las achuras y se acumulan los cueros porque varias curtiembres no los retiran ante la interrupción de las compras por parte de la fábricas de automóviles y de muebles de EE.UU. y de Europa'', asegura Ignacio Iriarte, director del Informe Ganadero . Todo esto ha provocado una caída del 20-25% del precio del novillo pesado, y una tendencia a que los valores de esa categoría se alinearan con los del mercado interno.

Sucede que los importadores europeos de carne están virtualmente paralizados por la falta de crédito, por la volatilidad de los tipos de cambio y por la incertidumbre, igual que distribuidores y dueños de restaurantes, que sufren caídas drásticas en el número de comensales. Este cuello de botella externo coincide con un consumo interno que no muestra señales de crecimiento y está saturado por los proveedores. Los precios al mostrador han bajado poco o nada, y eso no estimula precisamente la demanda. La brecha actual entre el precio al mostrador y el precio del novillo no tiene antecedentes.

La demanda debilitada se enfrenta con alta oferta proveniente de la sequía, del desánimo de los productores y de la estacionalidad de los invernadores pastoriles, a lo que se agrega una sobreoferta de los feed lots . ''Los precios de la hacienda gorda bajaron más que el del alimento y se liquida hacienda liviana a medio terminar para no seguir perdiendo plata'', afirma Iriarte. El resultado de esta ecuación es que matarifes y frigoríficos trasladan la abrupta caída de sus márgenes a los valores de la hacienda en pie y no al precio de la media res para el consumo interno, porque es muy fuerte la competencia para abastecer a los carniceros. A su vez, los exportadores creen que la demanda internacional se mantendrá muy baja por tres o cuatro meses.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.