BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Producción de leche
Industria lechera completa baja general de precios y productores sostienen que operan a pérdida
Costos de producción serían más altos que los pagos por el insumo Watt''s se sumó al cuadro de bajas de precios, que ya habían concretado Soprole y Nestlé. Los descontentos ganaderos aseguran que están analizando los pasos a seguir.
04/12/2008 Lechería latina

En niveles de máxima tensión está el sector lácteo, luego que ayer se concretara una nueva rebaja del precio que pagan las empresas lecheras a los productores de la materia prima.

Esta vez se trata de Watt''s, que recibe en sus plantas cerca del 10% de la leche producida a nivel nacional y que comercializa bajo las marcas Loncoleche y Calo. Esta firma recortó en $12 el precio que paga por litro. Con esto, la compañía quedó entre las que menos paga a los productores, con unos $165 por litro.

Según Víctor Hugo Valentín, presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia, la noticia tomó a los lecheros por sorpresa. ''Ahora tenemos que ver qué se puede hacer, porque con esta baja van a quedar muchos productores por debajo de los costos'', explicó Valentín, quien agregó que la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) está gestionando una reunión con las plantas.

Watt''s no hizo declaraciones sobre el tema.

En octubre pasado, y ante una baja en el precio que en esa ocasión fue anunciada por Soprole -que recibe un 25% de la leche producida en Chile-, el mayor gremio de los productores, Fedeleche, aseguró que esa firma estaba cayendo en un ''juego'' que otras compañías podrían imitar.

En esta oportunidad, Carlos Arancibia, gerente de Fedeleche, comentó que el gremio ''no está de acuerdo con la medida (de Watt''s)''. Agregó que están analizando los pasos a seguir.

En su página web, Fedeleche plantea que la industria está pagando del orden de $175 por litro, siendo que el costo de producción va de $190 a $210. Agrega que la pérdida por productor podría ser de $20 a $30 por litro de leche. Todo esto, antes de la rebaja que aplicará Watt''s, que bajará aún más los precios y que se materializará en enero.

Hay otra cara de la moneda. El precio internacional de la leche ha bajado del orden del 40% este año. Así, las empresas chilenas que exportan estarían pagando precios elevados en comparación con las ventas que realizan en el exterior. Los productores replican que ''esto es una señal de ''no queremos más leche, estamos llenos, no hay más exportación''. Puede ser que el mercado no esté vendiendo todos los productos'', dice Valentín.

Entre $190 y $210 es el costo por litro de producción de leche. De $20 a $30 es la pérdida por litro que tenía un productor según Fedeleche y antes del recorte de Watt''s.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.