BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Plan Ganadero Provincial
La Nación enviará 20 millones para el Plan Ganadero Provincial
El Gobierno nacional girará en los próximos días fondos a Entre Ríos para que sean distribuidos a través de créditos para aumentar la productividad de los pequeños ganaderos de cría y recría y de los tambos.
17/12/2008 Agroparlamento

Según sostuvo ayer el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, a través de un comunicado, los estímulos serán entregados para aumentar la productividad de los pequeños ganaderos de cría y recría y de los tambos, “fortaleciendo así el agrupamiento solidario y la organización de los productores”.

Los préstamos estarán destinados a quienes tengan hasta 300 cabezas de ganado, con un rodeo total que no supere las 550 animales para el caso de cría y recría.

Asimismo, se entregarán estímulos a quienes posean 150 vacas, con un rodeo total que no exceda los 300 animales, con podría ser el caso de, principalmente, los productores tamberos.

Para acceder al dinero, será condición asociarse en grupos de cinco a siete productores, que firmarán un convenio de garantía recíproca, de modo que cada productor se hará responsable por el resto del grupo, evitando así cualquier costo por garantía.

Los importes de los préstamos estarán entre los 200 pesos por vaca para las primeras 20 unidades y 100 pesos por el resto, hasta llegar a los respectivos topes de 300 ó 150 vacas para ganaderos y tamberos, según se indicó.

MODALIDAD

Urribarri explicó que el plan cuenta con una asignación total de 20 millones de pesos que la Secretaría de Agricultura de la Nación ya ha comenzado a remitir a la provincia en concepto de subsidio.

Los primeros 5 millones ya están disponibles y, una vez ejecutados, se remitirá otro monto similar, hasta completar el monto final. “Entre Ríos utilizará estos dineros como un fondo rotativo para el sector ganadero, mediante el mecanismo de préstamo solidario, otorgado a 365 días de plazo y sin cobrar intereses”, precisó Urribarri al dar a conocer el beneficio para los productores.

Además de formar grupos, para acceder a estos préstamos, los productores deberán reunir algunas condiciones como tener de actividad principal la cría o recría de ganado bovino o la producción de leche.

También deberán presentar una declaración jurada con sus datos, adjuntando un proyecto productivo avalado por un técnico, mediante el cual manifiesten cómo utilizarán el dinero para aumentar la productividad de su explotación.

Se establecieron tres opciones en este sentido: el destete anticipado; la implantación de verdeo; u otro proyecto productivo que se adapte a las necesidades del productor. Para el caso de productores que cuenten sólo con hasta 50 cabezas de ganado, la Secretaría de la Producción entrerriana aportará el técnico especializado para la elaboración del proyecto productivo.

MICROPRODUCTORES

Por su parte, el secretario de la Producción provincial, Roberto Schunk, especificó que “los topes establecidos y la puesta a disposición de un técnico para asesorar a los productores de hasta 50 vacas son muestras de que el plan apunta claramente a fortalecer a los microproductores”. También acotó que otro de los objetivos del plan es el de mejorar la condición corporal de los vientres, incrementando los índices de procreo, lo que permitirá obtener un mayor porcentaje de terneros destetados en 2009. “Sin dudas, la aplicación del plan redundará en un importante aumento de la producción”, sostuvo.

El funcionario recordó que la semana pasada estuvo reunido junto a miembros de su equipo en Villaguay con unos 50 productores de la zona, en un encuentro organizado por la Secretaría de la Producción y por la Agencia de Desarrollo de la Municipalidad local. Se sumaron también representantes de la Federación Agraria y de la Sociedad Rural de esa ciudad. “Les presentamos el plan y les resultó muy atractivo, a punto tal que ya se están armando los primeros grupos de beneficiarios”, expuso.

SUBSIDIOS PARA ARANDANEROS

Los trabajadores del arándano que no pudieron culminar la tarea de la zafra por el impacto que sufrió el sector debido a la baja de los precios de la producción en los mercados internacionales recibirán una ayuda económica del Gobierno provincial antes de fin de año, que se sumará a la que brinde la Nación durante enero y febrero.

Según informó a la agencia AIM el director de Trabajo de la provincia, Oscar Balla “hay un listado de 7.500 trabajadores del arándano que podrían recibir esta ayuda económica, afiliados a la Unión argentina de trabajadores rurales y Estibadores (Uatre) que, según el relevamiento que realizó Trabajo, el gremio y la municipalidad de Concordia, integran el padrón de beneficiarios que cobrarán un subsidio otorgado por el Gobierno nacional para paliar el hecho de que la cosecha del arándano terminó antes de tiempo”.

Este padrón ya fue remitido a la Secretaría de Empleo en Buenos Aires y “si bien la cantidad de cosecheros relevados asciende a 7.500, el Ministerio de Trabajo de la Nación será el encargado de cruzar los datos para definir quienes serán finalmente los empleados que reúnan las condiciones para ser beneficiarios de los subsidios. Permanecerán en la lista aquellas personas que quedaron sin trabajo a mitad de la cosecha y los que cumplieron el tiempo que se esperaba, no lo recibirán”, aclaró.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.