BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Porcino
Lanzan cadena de valor de carne porcina
Será para impulsar la actividad de cara a un mercado externo creciente.
18/12/2008 Agroparlamento

El gobierno de la provincia de Santa Fe presentará este miércoles un plan estratégico de la cadena de valor de la carne porcina santafesina, en el Salón Amarillo del Ministerio de la Producción provincial.

El Secretario de Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, CPN Carlos Sartor, presidirá la ceremonia en compañía de la Directora de Sanidad Animal Dra. Ana Canal y funcionarios del área.

Y es que pese al potencial existente para la producción y exportación de carne de cerdo desde la Argentina aún se importan unas 30 mil toneladas de cerdo, principalmente desde Brasil, según las certificaciones realizadas por el Senasa sobre los diez primeros meses de este año.

Santa Fe es la tercera productora de cerdos en la Argentina, y su infraestructura para la faena de los porcinos y el procesamiento de su carne también ocupa los primeros lugares a nivel nacional. La Provincia cuenta con un total de 598.599 cabezas de porcinos, lo que equivale al 21,6 % del total del país.

La carne de cerdo es la más consumida en el mundo, sobre todo por la población china que ostenta el mayor rodeo mundial con algo más de 500 millones de cabezas, pero que no logra satisfacer la creciente demanda interna de su población.

En los últimos años, la producción y consumo de cerdo constituyó el 44% del total de carnes producidas y consumidas en el mundo, seguido por el 27% y 25% para aves y bovinos, respectivamente.

Se suma a ello que existen perspectivas de crecimiento de la demanda en tanto continúen las proyecciones de aumento del consumo “per cápita” que viene observándose, y el inminente aumento de la población.

Durante la ceremonia de lanzamiento se constituirá el Consejo Económico de la cadena de valor para la carne porcina y la Comisión Técnica. En el encuentro estarán presentes todas las instituciones vinculadas con el agregado de valor a partir de la producción de cerdo, así como organismos oficiales y Universidades.

Por la parte pública participarán la Secretaria de Regiones, Municipios y Comunas, Mónica Bifarello, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), INTA Rafaela, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSA).

Por la académica y científica asistirán y representantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de Casilda (UNR), del Instituto de Porcinotecnia de Chañar Ladeado, Colegios de Médicos Veterinarios, Facultad de Veterinaria de Esperanza (UNL).

Por la producción estarán la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAP); Cámara de Chacinados (CAICHA); la Sociedad de Carniceros de Rosario; Sindicato de la Carne; los Frigoríficos San Guillermo y Sodecar (Rafaela), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y las siguientes entidades agropecuarias: CARSFE, CONINAGRO, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.