BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Irlanda
Bovinos
Vacas menos contaminantes
Las emisiones de gases con efecto invernadero provenientes de la agricultura preocupan a las autoridades en Irlanda, ya que la producción de carne vacuna y de productos lácteos es responsable del 28% de los gases que emite el país.
31/12/2008 Portal lechero

Las emisiones de gases con efecto invernadero provenientes de la agricultura preocupan a las autoridades en Irlanda, ya que la producción de carne vacuna y de productos lácteos es responsable del 28% de los gases que emite el país.

El problema principal es el metano (CH4) que se produce en el intestino de los animales como consecuencia de la manera en que hacen la digestión. Este gas es por lo menos 20 veces más contaminante que el dióxido de carbono (CO2).

Una vaca puede producir de 100 a 200 litros de metano cada día. Las autoridades irlandesas confían en que la ciencia las ayude a solucionar el problema.

Algunos investigadores aseguran que suministrar una simple pastilla a los animales podría reducir las emisiones, pero son muchos los científicos en Irlanda que tienen dudan de la efectividad de este método.

Otros están trabajando en la creación de nuevas razas de ganado que se desarrollarán mucho más rápido, lo que hará que emitan menos metano por el hecho de que vivirán menos tiempo.

NUEVO ENFOQUE

La situación en Irlanda se ve agravada por la dependencia del ganado nacional de la hierba. Si bien es positivo a la hora de vender la carne vacuna como producto natural, este tipo de alimentación aumenta la cantidad de metano que producen los animales.

Ahora, investigadores del University College de Dublín aseguran que una hierba con más grasas y más dulce podría reducir la emisión de gases y beneficiar la salud humana.

Según el Doctor David Kenny, ''aunque la hierba es un alimento bajo en grasa, puede manipularse recurriendo a diferentes cultivos''.

Kenny dijo que ''en el futuro veremos como ciertos tipos de grasas poliinsaturadas de la hierba mejoran la calidad del producto y la salud humana, al tiempo que reducen la producción de metano. Se trataría de una situación en la que todos ganan, tanto el productor como el consumidor''.

Este enfoque es experimental y todavía no se ha demostrado su efectividad. Pero pese a los llamados para que se graven las emisiones de metano o para que se reduzca el número de cabezas de ganado, los políticos y granjeros irlandeses siguen apostando por una solución científica al problema.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.