BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Panamá
Mejora genética bovino
Buscan el mejoramiento genético de la ganadería
Una delegación de Alemania, especialista en genética de ganado bovino, se reunieron con el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar Nicolau
09/07/2008 Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá

Una delegación de Alemania, especialista en genética de ganado bovino, se reunieron con el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar Nicolau, con el fin de conocer todo sobre la ganadería de leche en Panamá y ver que aporte pueden ofrecer para mejorar la genética y por ende aumentar la producción.
Acompañados por el embajador de Alemania en Panamá Borusso Von Blucher, la delegación de inversionistas, quienes meses atrás se habían reunido con el titular del MIDA en Berlin, manifestaron su interés de observar la realidad de Panamá en materia ganadera.

El ministro Salazar explicó que la idea del Gobierno Nacional es hacer crecer las explotaciones ganaderas ya que en producción lechera hay un déficit por lo que se necesita aumentar la producción para abastecer la población.

La producción nacional es un 50 por ciento de ganado lechero de clima templado tales como Holstein y el otro 50 por ciento de leche a partir de ganado Cebú y algunas mezclas de climas calientes.

El ministro dijo sentirse confiado en que lo que se pueda hacer con el apoyo de los alemanes será de gran utilidad para el país.

Así mismo enfatizó que actualmente el MIDA impulsa un programa de inseminación artificial a nivel nacional, en el que ya se ha adelantado un inventario de la ganadería, se ha identificado cada una de las fincas, y dentro de cada una la cantidad de animales existentes, clasificando cuáles son hembras y cuales machos, también se ha identificado a que se dedican los ganaderos si a producción de leche, de cría de carne o a ambas.

El MIDA ya tiene todo geo-referenciado y el programa de apoyo a la inseminación artificial va a dividir al país en por lo menos 47 zonas de las cuales se debe encargar una o dos personas o empresas en hacer la inseminación artificial. Con esto el propietario de la finca decide que tipo de animales quiere, el apoyo del gobierno consistirá en suministrar las dosis de semen requerida.

En Panamá se consume alrededor de 300 millones de litros de leche al año y se necesita producir más leche, no solamente de tierras altas, sino también de los productores de tierras bajas.

El objetivo es que en cinco años Panamá tenga una cabeza de animal por cada habitante. Actualmente hay 3 millones 200 mil habitantes y existe sólo un millón y medio de animales.

La delegación alemana integrada por el Ernest-Jurgen Lode, Ekkerhard Schroder y Uwe Branding realizaran giras por el interior del país, acompañados por el Director de Ganadería del MIDA Avelino Ureña, donde visitarán fincas lecheras en Veraguas y en Chiriquí.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.