BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas crisis ganadería
El Gobierno navarro destina 4 millones de euros en ayudas directas para hacer frente a la crisis ganadera
Sanzberro afirma que con estas ayudas quieren que los ganaderos atraviesen la crisis ''con menos penurias que en el resto del estado''
04/07/2008 ASAJA

Sanzberro afirma que con estas ayudas quieren que los ganaderos atraviesen la crisis ''con menos penurias que en el resto del estado'' El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra destinará 4 millones de euros durante el 2008 en ayudas directas para hacer frente a la crisis que atraviesa el sector ganadero, lo que supone un incremento de 1,2 millones de euros frente a lo inicialmente anunciado.

En rueda de prensa, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, aseguró junto al presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, Joaquín Iriarte, que en un contexto de ''crisis generalizada'' estas ayudas marcan un ''claro'' diferencial ''sobre lo que se está haciendo en el resto de comunidades autónomas''.

''Lo que pretendemos con estas medidas, que sabemos perfectamente que no solucionan el problema al ser una cuestión que excede ampliamente a Navarra, es que nuestros ganaderos estén en mejor situación y puedan atravesar esta crisis con menores penurias que en el resto del estado'', destacó.

Los 4 millones de euros en ayudas directas se sumarán a los 15 millones de euros que destina el Departamento a través de diferentes medidas de carácter estructural con las que pretenden ''mejorar la situación competitiva de las explotaciones y ayudar al fomento de la producción y la promoción del consumo''.

Por ello, Sanzberro afirmó que todas las acciones previstas en el ''Plan de emergencia ante la crisis ganadera'', que el Departamento lanzó en octubre del año pasado, ''no sólo se han cumplido o están en vías de cumplimiento, sino que para este año 2008 se van a ver incrementadas''.

El incremento presupuestario ''más importante'' en 2008 será el destinado a las ayudas a Sistemas Sostenibles, que ha pasado de los 1,5 millones previstos inicialmente en el Plan a 2 millones de euros. Esta medida será la ''única'' de apoyo directo pendiente de poner en marcha entre las previstas en el plan, que supondrá la concesión de ayudas al mantenimiento de las explotaciones ganaderas que basen la alimentación de su ganado en el pastoreo, ''por su enorme importancia en la vertebración del territorio y en el mantenimiento de la actividad en las zonas rurales de Navarra''.

Asimismo, con la medida se busca fomentar prácticas de gestión del medio natural mediante pastoreo que contribuyan al respeto y conservación de la biodiversidad y del paisaje y al mantenimiento de ganado de razas autóctonas de Navarra, a la vez que se fomenta las producciones ganaderas de calidad y la comercialización de estos productos, identificando su origen.

Las ayudas están orientadas a agricultores profesionales y consisten en una prima básica de 25 euros por hectárea de superficie forrajera, que puede complementarse con una primas adicionales de 5 euros si el ganadero posee ganado de razas autóctonas inscritas en libros genealógicos, más una prima de 5 euros si participa en un programa de control de rendimientos y, por último una prima adicional de otros 5 euros si comercializa sus producciones al amparo de una IGP.

El Departamento estima que podrán acogerse a estas ayudas en torno a 1.300 ganaderos profesionales que mantienen un censo de 350.000 cabezas de ovino y 40.000 de vacuno y equino, aproximadamente.

AYUDA ''NECESARIA''

Para Sanzberro, es ''necesario'' y ''urgente'' apoyar a la ganadería navarra en la actual situación de crisis para ''evitar la desaparición definitiva de una actividad económica básica, que las zonas rurales de Navarra sigan vivas y que los consumidores navarros puedan seguir contando con alimentos de calidad, producidos aquí con las mayores garantías de calidad y seguridad''.

La consejera precisó que tienen ''claro'' que no puede solucionar la crisis por su ''carácter global'', pero insistió en que ''sí se pueden establecer medidas que ayuden a nuestros ganaderos a atravesarla'' y ''ponerlos en mejor situación competitiva que los ganaderos de otras regiones''.

En esta línea, el presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra aseguró que estas ayudas son ''indispensables'' para ''minimizar'' la crisis del sector agrícola, y advirtió de que es ''consciente'' de que va a haber colectivos que van a considerar ''insuficientes'' estas medidas, aunque a su juicio, una negociación y un acuerdo hay que tomarlo ''siempre, muy positivamente''.

Según señaló Sanzberro, el incremento de la partida de ayudas directas a los ganaderos se ha producido gracias a la puesta en marcha de dos nuevas líneas y de la ampliación presupuestaria de tres líneas de apoyo incluidas en el Plan.

Estas dos nuevas líneas que el Departamento ha puesto en marcha para este año son, por un lado una partida de 150.000 euros para otorgar indemnizaciones para compensar económicamente a las explotaciones ganaderas en las que se establezcan medidas sanitarias obligatorias para erradicar enfermedades, y, por otro lado, se ha incluido en los seguros subvencionados por el Gobierno de Navarra una nueva línea de seguro de explotación de ganado porcino con una dotación, también, de 150.000 euros.

Respecto a los seguros agrarios, se ha aumentado la subvención en las líneas de seguros pecuarios en 200.000 euros, y además, el Departamento está gestionando la suspensión del cobro de tasas por emisión de guías y documentos de traslado de animales y de adquisición de córtales hasta el 31 de diciembre de 2008, inicialmente previsto hasta el 30 de junio, lo que supone un ahorro adicional de 130.000 euros a los ganaderos.

Las ayudas de ''minimiza'' para los sectores especialmente afectados anunciadas en el plan ya se pusieron en marcha en noviembre de 2007 y se abonaron en diciembre a algo más de mil ganaderos, por un importe de casi dos millones de euros. ''A nivel de España ninguna otra comunidad autónoma puso en marcha estas ayudas en 2007, y únicamente la Comunidad Autónoma Vasca y Rioja, ya en 2008, van a poner en marcha unas ayudas semejantes'', concluyó.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.