BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Jornadas gastronómicas
De las ´tapas´ a la ´ternera ecológica´
En Santiago se celebran unas jornadas gastronómicas vernáculas, entre las que pregonan la ternera ecológica y el cerdo celta
04/08/2008 Ecoalimenta

En Santiago se celebran unas jornadas gastronómicas vernáculas, entre las que pregonan la ternera ecológica y el cerdo celta. Al tiempo, como estrambote cultural, se ha organizado la exposición Mu, donde los artistas rinden homenaje al valor simbólico de la vaca. Los compostelanos son muy proclives a los festivales gastronómicos -su diario suele ocuparse cotidianamente tanto de las enchentas, como de las esquelas-, afición que aviva el Parlamento gallego, en el que los políticos se comen unos a otros. En la Casa del Hórreo no sucede como en Italia, que priman las lentejas, dado el clima transaccional de la lides legislativas. Los nuestros, amigos de la buena mesa, suelen ilustrarla inicialmente con lechuga aderezada, fieles imitadores de Tácito, que amaba más la ensalada que la verdad.

Galicia se ha revelado pródiga en filántropos gastronómicos, que dan relevancia a la investigación, a la llamada cocina de diseño y a los menús de degustación, que no son otra cosa que tapas, o medias raciones adornadas, ajenas a la deconstrucción culinaria. El riesgo radica en que, las vernáculas viandas, disfrazadas, serán apropiadas por los nacionalistas para otorgarles denominación de origen y utilizarlas como un hecho diferencial. La cocina gallega estimula; es la mejor receta contra la anorexia y si del cerdo colgado del cambril sale nuestro plato más notorio, el lacón con grelos, qué decir de la rubia gallega o del ganado negro de Limia. Sus espectaculares solomillos tienen la confidencia del rutilante tasajo. Actualmente, los parrilleros argentino-uruguayos han popularizado el asado de tira, con algo de xilofón de hueso, que semeja comer carne con teclas. Por eso, el homenaje a la vaca, tras la triste etapa de los bovinos dementes, tiene aromas reivindicativos.

Pero lo alimenticio, lo nutritivo, es recurrir al chuletón de Cangas o al solomillo autóctono, al de siempre, que los franceses hincharon y llaman chateaubriand en honor del escritor, diplomático y gran gourmet, autor de El genio del cristianismo, que revela el talento de una civilización, aunque el genio del solomillo fue su marmitón Montmivel, a su vez creador del pudding. Nosotros rendimos culto a las exquisiteces culinarias de Javier Ozores, conde Priegue y especialmente a Picadillo, cuyo romanticismo lanzó al mundo sugerentes recetas.

''Otro si digo''

Ni la ministra de Defensa, ni sus colaboradores, han justificado, cabalmente, su ausencia el Día de la Patrona de la Armada en la Escuela Naval. La Virgen marinera y su culto milenario están tan acendrados en las gentes del mar que no justifica la iconoclastia. Remedando a París, Marín bien vale una misa. Cuentan que a don Indalecio Prieto, socialista como doña Carmen, lo llevaron en cierta ocasión a una tenida. Al salir comentó: ''Prefiero la misa''.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.