BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Congreso Asaja
Asaja de Castilla y León celebrará su congreso el 12 de septiembre en Segovia
La junta Directiva de ASAJA de Castilla y León, reunida en el día de hoy en Valladolid, acordó convocar el VII Congreso Regional de la organización para el viernes día 12 de septiembre en la ciudad de Segovia
05/08/2008 ASAJA

La junta Directiva de ASAJA de Castilla y León, reunida en el día de hoy en Valladolid, acordó convocar el VII Congreso Regional de la organización para el viernes día 12 de septiembre en la ciudad de Segovia. Al congreso, que será presidido por el segoviano Eloy Torán, asistirán 250 compromisarios de las nueve provincias de la región. Asistirán otros 50 agricultores y ganaderos invitados, un número aún sin precisar de invitados en representación de empresas e instituciones, y que será clausurado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

El actual presidente regional, Donaciando Dujo, ha comunicado a la Junta Directiva su intención de presentarse a la reelección para el que será su tercer mandato, decisión tomada después de haber consultado con los nueve presidentes provinciales y haberles manifestado todos ellos su apoyo. Donaciano Dujo llevará en su candidatura a José Antonio Turrado para el cargo de secretario general, y junto con los nueve presidentes provinciales – Lino Rodríguez, Manuel Martín, Carmelo Gómez, Vicente Calzada, Marino Fernández, Guzmán Bayón, Alfonso Núñez, Vicente de la Peña y Santiago Carretón - formarán el Comité Ejecutivo que tendrá la máxima responsabilidad de gestionar la mayor organización profesional agraria en los próximos cuatro años.

ASAJA de Castilla y León es la organización de referencia en la región destacando tanto en número de asociados como por los resultados obtenidos en las elecciones a Cámaras Agrarias celebradas en diciembre del pasado año. La organización ha canalizado todas las reivindicaciones del sector en los últimos años en una línea marcada por la profesionalidad y la independencia. Desde las diferentes organizaciones provinciales, los servicios técnicos de ASAJA han respondido a la cada vez mayor demanda de servicios por parte de los socios, en aspectos como la formación, información, tramitación de ayudas, asesoramiento fiscal y laboral, seguros agrarios, etcétera. Pero el mayor éxito de la organización y de sus dirigentes, en los últimos años, ha sido el de mantenerse unida y tener un mensaje claro y coherente que los agricultores han sabido valorar.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.