BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Colapso matadero Orihuela
La entrada de animales al matadero de Orihuela está ''colapsada'' tras el cierre en Alicante
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) denunció hoy en un comunicado que la entrada y descarga de animales en el matadero de Orihuela (Alicante) se encuentra ''totalmente colapsada''
05/08/2008 Diario información

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) denunció hoy en un comunicado que la entrada y descarga de animales en el matadero de Orihuela (Alicante) se encuentra ''totalmente colapsada'' desde que el Ayuntamiento de Alicante y la Conselleria de Sanidad decidieran cerrar el matadero de la capital alicantina.

Al respecto, el presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, aseguró que ''la falta de previsión de las administraciones, al cerrar un matadero sin garantizar otro centro de similares características, ha obligado a centenares de ganaderos de toda la provincia que acudían regularmente a Alicante a trasladar su actividad a las instalaciones de Orihuela, lo que ha provocado una saturación del centro y, por tanto, la imposibilidad de prestar todos los servicios que requieren los ganaderos''.

Según explicaron desde AVA-Asaja, los camiones cargados de ganado que llegan al matadero de Orihuela ''forman largas colas y la espera suele prolongarse en exceso'', mientras que ''peor todavía es la situación de los camiones más grandes que no consiguen turno para descargar ese mismo día y se les obliga a ir en otra ocasión''.

''No hay que olvidar que todos estos problemas ocurren en pleno agosto y que el matadero de Orihuela tendrá más actividad a partir de septiembre'', subrayó Aguado, quien hizo hincapié en que ''urge la reapertura del matadero de Alicante, la construcción de un nuevo centro en la capital alicantina o ampliar las instalaciones de Orihuela con el fin de adaptarse a la nueva demanda''.

Así, lamentó que los ganaderos ''han perdido capacidad y competitividad por falta de un ''plan B'''', dado que el traslado a otro matadero más alejado supone aumentar los costes derivados del transporte. Además, el presidente de AVA alertó de que la mayor exposición de los animales a las altas temperaturas ''aumenta su sufrimiento, impide el cumplimiento de las condiciones en bienestar animal y puede empeorar la calidad de la canal''.

Cristóbal Aguado recalcó que ''las personas con responsabilidades políticas tenían que haber previsto este colapso con anterioridad'' y en la misma línea, sostuvo que ''en esa falta de planificación radica la ineficacia de nuestros gobernantes a la hora de prestar los servicios a los ganaderos alicantinos''.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.