BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Depósito de agua
Invierten más de 560.000 euros en la construcción de un depósito de agua para abastecer al ganado en Albocàsser
Laura Peñarroya inaugura la infraestructura, que tiene una capacidad de 11.500 metros cúbicos
18/08/2008 Generalitat Valenciana - Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación

La directora general de Producción Agraria de la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, Laura Peñarroya, ha afirmado que “la optimización de los recursos hídricos aumenta la competitividad de las explotaciones ganaderas”.

Laura Peñarroya ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de un depósito de agua en Albocàsser, que servirá para abastecer al ganado durante los meses de verano. La conselleria de Agricultura ha invertido más de 563.000 euros para su puesta en marcha.

La directora general ha explicado que la balsa cuenta con una capacidad de 11.500 metros cúbicos y que puede satisfacer por sí sola las necesidades totales de la ganadería de la localidad en un periodo aproximado de 4 meses.

Para llenar el depósito, se utilizan dos fuentes de suministro: el manantial del molino de Garcés, con cierta regularidad de suministro (0,5 a 4,3 l/s) y el azud del barranco de Sant Miquel, con suministro estacional coincidente con las épocas de precipitación. Desde el depósito se puede suministrar agua a las granjas por gravedad, sin necesidad de grupo de bombeo.

Impulso a las infraestructuras hidráulicas

El impulso a las infraestructuras hidráulicas es uno de los objetivos del Plan Director de Mejoras de las Infraestructuras y Transferencias de Tecnología para el sector ganadero de la Comunitat Valenciana 2008-2013.

Así, dentro del Plan se contempla la construcción de balsas, depósitos y abrevaderos, la creación de una red de distribución y la prevención de la contaminación en los lugares de suministro.

La directora general ha explicado que “con la construcción de estructuras para el almacenamiento de agua en las épocas excedentes y su aprovechamiento en las épocas de escasez, se racionaliza el uso del agua, y aumenta competitividad de las granjas”.

Además, ha señalado que “algunas explotaciones están distanciadas de los lugares de suministro, por lo que es preciso acercar el agua por medio de canalizaciones”.

El Plan Director de Mejoras de las Infraestructuras y Transferencias de Tecnología para el sector ganadero de la Comunitat Valenciana (RAMATEC) se centra fundamentalmente en actuaciones en el ámbito de la mejora de las infraestructuras, la bioseguridad y la transferencia tecnológica.

Así, respecto de la mejora general de las infraestructuras, el Plan prevé trabajar en base a tres líneas principales: la mejora de las infraestructuras de acceso a las zonas rurales, la mejora de las infraestructuras energéticas y la mejora de las infraestructuras hidráulicas.

Este plan cuenta con una dotación de más 40 millones de euros para los próximos años, “con el fin de mejorar las infraestructuras relacionadas con la ganadería de la Comunitat Valenciana y establecer la apuesta de seguir añadiendo tecnología real a las pequeñas y medianas explotaciones ganaderas valencianas”, ha concluido la directora general de Producción Agraria.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.