BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas directas
La Comunitat Valenciana se sitúa a la cola en los pagos de las ayudas directas agrícolas
LA UNIÓ informa que la Comunitat Valenciana se sitúa a la cola de comunidades autónomas en el pago de las ayudas directas agrícolas procedentes de los fondos europeos del FEAGA
19/08/2008 La unió

LA UNIÓ informa que la Comunitat Valenciana se sitúa a la cola de comunidades autónomas en el pago de las ayudas directas agrícolas procedentes de los fondos europeos del FEAGA, únicamente superada por la vecina región de Murcia.

Según el Ministerio del Medio Rural, con datos relevantes del 30 de junio que es cuando concluye el plazo señalado por la Comisión Europea para pagar las ayudas directas a los agricultores y ganaderos, la Comunitat Valenciana había pagado en esa fecha el 77,6% de las ayudas por una media del 92% aportada por el conjunto del Estado. Nuestra comunidad se ve superada negativamente en ese compromiso de pago sólo por Murcia que está en un 73,7%.

Siete comunidades autónomas superan la media estatal de pagos del 92% y la distancia entre las últimas que son Murcia y la Comunitat Valenciana con la siguiente comunidad ya es muy importante, es Navarra con unos pagos ya realizados del 84,89%.

Por lo que se refiere a los pagos procedentes del FEADER (Competitividad, ayudas gestión tierras, calidad de vida y diversificación y Leader), la Comunitat Valenciana estaba a 30 de junio en el 29,74% de compromiso. No obstante en estos programas aún hay cuatro comunidades que ni siquiera los han iniciado situándose en décimo lugar en el ranking de pago. En el Eje 1 de Competitividad (jóvenes agricultores, jubilación anticipada, modernización explotaciones) la Comunitat Valenciana se encuentra en el 34,90% de compromiso de pago y en el Eje 2 de Ayudas a Gestión de Tierras (agroambientales y primera forestación de tierras agrícolas) está al 33% de su previsión de gasto público.

LA UNIÓ señala que La Generalitat dispone desde 2006 de un ente autónomo como es la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria para la gestión ágil, eficaz y eficiente de las líneas de ayudas agrarias. Sin embargo, durante sus primeros años de funcionamiento; que ha coincidido plenamente con la aplicación efectiva del cobro, gestión y pago de las ayudas procedentes del Pago Único por Explotación, la Agencia de Fomento y Garantía Agraria no ha cumplido sus objetivos. Así, la Comunitat Valenciana, pese a disponer de ese organismo, se sitúa siempre a la cola de las comunidades autónomas en el pago de las ayudas a sus agricultores y ganaderos.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.