BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Certificado veterinario
Vuelve a exigirse el certificado veterinario, a sabiendas de que es un trámite meramente decorativo
Durante los últimos meses la exigencia del certificado había quedado suspendida, lo que irritó únicamente al Colegio de Veterinarios
27/08/2008 ASAJA Castilla y León

Estos días se ha conocido la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional por la que se ha suspendido la vigencia de la orden PRE/2893/2007 de 5 de octubre que suprimía el polémico certificado veterinario, por lo que vuelve a estar en vigor este requisito, únicamente exigido en nuestro país, y en cuya utilidad para garantizar la calidad alimentaria no cree ni el sector ni la administración.

Durante los últimos meses la exigencia del certificado había quedado suspendida, lo que irritó únicamente al Colegio de Veterinarios, ya que obviamente la supresión de este requisito hacía perder ingresos a los veterinarios que firmaban estos documentos, “un trámite que se realiza sin ver si quiera a los animales, lo que es bastante ilustrativo de su total ineficacia”, subraya ASAJA. Sin embrago, mientras que el Colegio de Veterinarios se ha empleado a fondo para defender los intereses crematísticos de sus asociados, el Estado se ha olvidado de defender la causa de los ganaderos, y, dados los resultados, la defensa jurídica de la Administración ha afrontado la causa con total desidia, a pesar de tener la razón de su lado. El resultado: estos días los mataderos están empezando a pedir de nuevo el insustancial certificado veterinario, para alegría de los veterinarios, que vuelven a ampliar sus honorarios, y lamento de los ganaderos, a los que de nada sirve tener la razón en un tema injusto.

Los profesionales de la ganadería son los primeros interesados y comprometidos con la seguridad alimentaria, y no les importa tener que cumplir escrupulosamente todos los requisitos posibles para ello; otra cosa es mantener medidas como el certificado veterinario, inútil lavado de imagen que, a la postre, es sólo un “impuesto revolucionario” pagado por el ganadero, sin sentido alguno. Por ello, ASAJA recuerda al Gobierno su obligación de cambiar, de un modo irrebatible y diáfano, sin posible vuelta judicial, una normativa que nunca debió aprobarse.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.