BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Protesta ganderos
Ganaderos de la zona se organizan para exigir más atención de los sindicatos
Los profesionales del sector se muestran muy preocupados por la bajada del precio de la leche
01/09/2008 La Voz de Galicia

La bajada del precio de la leche y la amenaza del recorte de rutas de recogida anunciada por algunas empresas han provocado inquietud entre un buen número de ganaderos de la zona, que han decidido organizarse con la intención de exigir a los sindicatos del campo que velen por sus intereses.

La iniciativa partió de un grupo de Santa Comba y se han ido extendiendo como una red por distintos puntos de la zona. Ahora hay socios en los municipios de Tordoia, Rois, Vimianzo, Muxía, Trazo, Mazaricos, Coristanco y Santa Comba. El pabellón multiusos de la localidad acogerá el día 4 la primera convocatoria oficial del grupo. A las 11 de la mañana habrá una asamblea a la que podrán asistir todos los ganaderos interesados y a la que están invitados representantes de Xóvenes Agricultores, Unións Agrarias y el Sindicato Labrego Galego.

Ventajas políticas

Uno de los promotores de la idea, Manuel Iglesias, asegura que se trata de que los sindicatos se movilicen y busquen soluciones antes de que los problemas se incrementen. Explica que estas organizaciones están actuando de forma partidista y que van tras ventajas políticas.

El colectivo ha solicitado una entrevista con responsables de la Consellería de Medio Rural para darles a conocer la situación en la que se encuentran sus explotaciones. Después del encuentro, que todavía no ha sido fijado, se convocará una asamblea para que asistan todos los ganaderos que estén interesados.

La organización de determinados sectores al margen de las entidades que les representan empezó en el mar con la creación de asociaciones como la de armadores de artes menores, que se mueven fuera de las cofradías y que cada día adquieren más importancia, al aumentar el número de miembros.

La bajada del precio de la leche ha sido constante en los últimos meses. Mientras tanto se han incrementado de forma notable los costes de producción, sobre todo en lo que se refiere a los carburantes y la alimentación del ganado.

Viabilidad

Esta situación ha puesto en entredicho la viabilidad de muchas explotaciones que hasta el momento había salido adelante sin demasiadas dificultades.

Lo peor es que mientras la leche y sus derivados cuesta cada vez más en los supermercados, los ganaderos cobran cada vez menos y ahora se cierne sobre ellos la amenaza de la sobreproducción y la caída de las ventas, lo que hace que muchos ya hayan oído hablar de que quizá en los próximos meses no se les recogerá la leche, lo que llevaría a la ruina a las granjas afectadas.

Los promotores de la asociación consideran que los sindicatos no hacen lo suficiente ante este panorama.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.