BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Raza ovina lojeña
La raza ovina lojeña busca su Indicación Geográfica Protegida
Asociaciones de ganaderos, en colaboración con el Ayuntamiento, recuperan la Feria de Ganado 40 años después Éxito de participación, con centenares de cabezas de ganado
01/09/2008 Ideal

Centenares de cabezas de ganado se arremolinaban en las inmediaciones del puente Aliatar para participar en la I Feria de Ganado de Loja. Una iniciativa del Ayuntamiento de la ciudad en colaboración con los ganaderos de la comarca que ha conseguido reunir a cientos de cabras, ovejas, caballos, asnos, todos ellos con distintivos de calidad.

Buenos ejemplares traídos de todos los rincones de la provincia que han llamado la atención de los propios ganaderos y visitantes.

El cordero segureño y la cabra granadina han compartido protagonismo con la oveja lojeña, recientemente reconocida como raza autóctona en peligro de extinción.

Al frente de este trabajo de recuperación está el Grupo de Desarrollo Rural del Poniente Granadino como la asociación de ganaderos y criadores de la raza ovina lojeña que preside Juan Antonio Moreno, quien se muestra muy satisfecho del éxito del evento.

Para Moreno esta feria es «un excelente escaparate para la promoción de la oveja lojeña'' que se localiza en los municipios de Loja, Salar, Alhama de Granada y Zafarraya.

El responsable de la asociación añadió que este tipo de eventos contribuirá a la recuperación de esta raza y generará actividad económica en la zona.

De hecho, los ganaderos de la oveja lojeña ya han iniciado su identificación y consiguiente recuperación y han tramitado alguna de las ayudas previstas en el actual periodo de programación 2007-2013.

El delegado provincial de Agricultura en Granada, Andrés Ruiz alabó el trabajo de los ganaderos de la zona y anunció el apoyo de la Junta de Andalucía en la consecución de la Indicación Geográfica Protegida.

Más de 300 años

Y es que la Feria Grande de Loja se remonta a 1690 cuando Carlos II otorgó el privilegio de celebrar la Real Feria de Ganado. El alcalde de Loja, Miguel Castellano explicó que «casi cuarenta años después, el Ayuntamiento recupera el origen agro ganadero de los festejos lojeños con la celebración de esta muestra».

La iniciativa -que ha sido todo un éxito de participación- reunió desde primeras horas de la mañana y hasta bien entrado el mediodía a pequeños y mayores atraídos por la variada muestra de equinos.

La jornada se completó con una exhibición ecuestre y la degustación de viandas elaboradas desde la asociación de ganaderos de la raza ovina lojeña

La oveja lojeña

La oveja lojeña, conocida en la comarca como ''rabúa'', se caracteriza por un tamaño reducido, un peso que oscila entre treinta y cuarenta y cinco kilos, su gran agilidad y actividad y que está perfectamente adaptada a condiciones meteorológicas difíciles y de grandes contrastes, ya que soportan temperaturas mínimas bajo cero durante gran parte del invierno, lluvia y nieve.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.