BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sepor abre sus puertas
Sepor abre sus puertas con ganado de Francia, Bélgica y cinco regiones
El consejero de Agricultura inauguró anoche el certamen que acoge a 300 expositores relacionados con el sector Hoy se inician las jornadas técnicas de porcino sobre calidad y precios
16/09/2008 La verdad

Más de 300 expositores participan desde ayer en la cuadragésimo primera edición de la Semana Nacional de Ganado Porcino de Lorca (Sepor), feria ganadera, que fue inaugurada anoche por el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y por el alcalde del municipio, Francisco Jódar. La muestra se celebra en el recinto ferial de Santa Quiteria.

Como es tradicional el certamen consta de una exposición que ocupa unos 12.000 metros cuadrados del recinto, la mayor parte distribuida en diversos pabellones cubiertos, y una serie de actividades de carácter científico y divulgativo relacionadas con las especies animales que se exponen.

Una de las secciones más visitadas suele ser la que acoge a los reproductores porcinos selectos. Este año acuden a la muestra granjas de selección de Navarra, Lleida, La Coruña, Lugo, Madrid, Barcelona, Murcia, Bélgica y Francia. En otro pabellón se exhiben ejemplares de cabras de leche, cabras y ovejas de carne y bovino de carne. En el pabellón de porcino, además, mostrarán sus productos firmas relacionadas con la variedad autóctona del chato murciano y, previsión de ejemplares del cerdo ibérico extremeño.

Las casetas expositoras de organismos oficiales, laboratorios veterinarios, empresas de servicios agropecuarios, industrias cárnicas y firmas de maquinaria, piensos y correctores se distribuyen por el resto de pabellones del recinto ferial. Unas instalaciones que anoche fueron recorridas, con todo detenimiento, por las autoridades que inauguraron el certamen.

Cerdá recordó que Lorca es «cuna del porcino regional, con un 40% del censo y un referente internacional para la celebración de este evento que ha alcanzado una madurez y dimensión máxima en el ámbito ganadero, convirtiendose en la feria más importante de la Región en esta especialidad».

La Región de Murcia es una de las principales productoras de cerdo, por detrás de Cataluña, Castilla y León y Aragón, con un valor productivo anual de 340 millones de euros, que representa el 70% de la producción final ganadera y el 20% de la producción final agraria.

''De la granja a la mesa''

En el apartado técnico Sepor incluye en esta edición un simposio internacional de porcinocultura con tres jornadas sobre calidad, compromiso ambiental y precios. La primera tiene lugar hoy martes bajo el título De la granja a la mesa, calidad y actualidad del sector porcino y estará presidida por el coordinador del plan nacional para la erradicación del mal de Aujezsky, Mariano Herrero.

Las sesiones de trabajo servirán para analizar la evolución y el desarrollo del plan regional contra el Aujezsky, así como las barreras sanitarias y comerciales de la carne de porcino, las alertas informativas y los controles y la trazabilidad en los piensos.

Sepor también dedica una de sus jornadas técnicas a la gestión ambiental y a la valorización de los residuos del porcino en las granjas. Será mañana, día 17, y comenzará con la conferencia Emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación transfronteriza de la ganadería, que ofrecerá el director técnico de PigCham, Carlos Piñeiro.

El director del grupo de gestión, aprovechamiento y recuperación de suelos y aguas del departamento de Ciencia y Tecnología Agraria de la Universidad Politécnica de Cartagena, Ángel Faz, disertará sobre Valoración agronómica de los purines: una realidad o un reto medioambiental, junto con Melisa Gómez Garrido, técnica, y Ana Belén Olivares Martínez, responsable de ganadería de FECOAM.

Otras intervenciones previstas en la jornada de mañana serán las dedicadas a producción de energías alternativas por biometanización, inseminación post-cervical en porcino, mejora de la ventilación mediante modelización computerizada y experiencias prácticas en diagnósticos de patologías porcinas.

La tercera jornada estará dedicada a los precios de las materias primas. La sesión de la mañana será moderada por la subdirectora general de Mercados Exteriores y Producciones Porcinas, Avícola y otras especies ganaderas del Misterio de Medio Ambiente, Medio rural y Marino, Esperanza Orellana Moraleda.

Un aspecto lúdico de SEPOR son las actuaciones nocturnas. Hoy se anuncia la Cuadrilla de Ánimas de Zarzadilla de Totana y un festival de trovos en el que intervendrán Ginés Cerezuela, Isabel Nicolás, Salvador El Marinas, Andrés Rabal y José Antonio El Andaluz.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.