BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Leche
La lechería está en quebranto total
La producción lechera en la provincia de Buenos Aires cayó el 30% en los últimos tres meses. ''Hoy producimos 10.000 millones de litros anuales, lo mismo que 10 años atrás'', expresó Amondarain.
07/01/2009 Agroparlamento

Hace más de un año que el sector tambero no realiza ningún tipo de inversión, aseguró a este diario el presidente de la Unión General de Tamberos, Emiliano Amondarain.

La producción lechera en la provincia de Buenos Aires cayó el 30% en los últimos tres meses. Hoy producimos 10.000 millones de litros anuales, lo mismo que 10 años atrás. Hace más de un año que el sector tambero no realiza ningún tipo de inversión, aseguró a este diario el presidente de la Unión General de Tamberos, Emiliano Amondarain.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, está renegociado con las empresas lácteas para que paguen $ 1 a los tamberos. ¿Cuánto cobran ustedes hoy?

Emiliano Amondarain: El precio que recibe el tambero por un litro de leche a boca de tambo cayó más del 30%. De hecho, hoy en algunas zonas los tamberos reciben $ 0,65 por litro. La situación es mucho más crítica que en 2007, es de quebranto total. Además, el Gobierno beneficia a las grandes empresas lácteas a través de la firma de acuerdos de precios y otorgándoles subsidios, pero con estas medidas perjudica a las pymes y a los tamberos chicos que nunca reciben el precio que las empresas se comprometen a pagar. Ninguno de los acuerdos firmados entre el Gobierno y las empresas lácteas se cumplió en la práctica.

P.: ¿Por eso muchos tamberos envían sus vacas a Liniers o a frigoríficos?

E.A.: Sí, muchas veces el hecho de enviar vacas holando a Liniers se vuelve mediático, pero en realidad todos los días los tamberos se deshacen de sus animales porque les resulta muy caro mantenerlos, y la actividad termina dando pérdidas. Es más, algunos hasta llegan a regalar sus vacas.

Hoy el sector produce 10.000 millones de litros anuales, lo mismo que hace 10 años. Los tamberos hace más de un año que no realizan ningún tipo de inversión.

P.: ¿Cuánto subieron los costos de producción?

E.A.: Los insumos llegaron a cuadruplicarse en dólares. Aumentaron muchísimo cuando los commodities marcaban precios récords, pero cuando éstos bajaron hasta el 50% en Chicago, los valores de los insumos no registraron esas bajas y tuvimos que seguir produciendo con precios altísimos.

EXPORTACIONES

P.: ¿Y cómo están las exportaciones de leche en polvo?

E.A.: Los valores de las ventas de leche en polvo cayeron más del 40% en los últimos cinco meses. Habrá que ver cómo empiezan a funcionar ahora las exportaciones de leche con este nuevo sistema único de exportaciones que creó la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA).

P.: ¿Qué relación tienen con el Gobierno? ¿Los han invitado a participar de algunas de las reuniones?

E.A.: No tenemos ninguna relación con el Gobierno y nunca fuimos invitados a las reuniones que organiza Moreno. Creemos que el lugar acorde para dialogar es la Secretaría de Agricultura, pero tampoco recibimos algún llamado de Carlos Cheppi para intentar solucionar este conflicto.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.