BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Minimizar pérdidas
La eficiencia en el manejo “minimiza pérdidas”
La situación que atraviesan los productores lecheros en todo el país es muy delicada y compleja.
16/01/2009 Portal lechero

La situación que atraviesan los productores lecheros en todo el país es muy delicada y compleja. Y, desde que hay gente que no tiene agua ni siquiera para tomar, el gran problema a resolver es el agua. Para ello, la eficiencia en el manejo “minimiza las pérdidas”, señaló a el telégrafo el ingeniero agrónomo Pablo Chilibroste.

El técnico y docente de la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (Eemac) de Facultad de Agronomía sostuvo que hay productores que “están en una situación aceptable, porque han logrado tomar medidas y tienen un stock de reservas importante desde el invierno, y quizás porque anticiparon algunas medidas como secar vacas, priorizar categorías y ser muy específicos en la asignación de alimento”. Esa eficiencia de manejo “les permite minimizar pérdidas y todavía tienen un horizonte de alimentación, al poder comprar alimento y asignarlo correctamente”. Esa precisión significa “tener bien identificados los animales con mayor potencial de respuesta, lograr buenas producciones de leche con buena eficiencia de producción, no trabajar con vacas de bajo nivel productivo o baja respuesta”, dijo Chilibroste.

Buscar soluciones más económicas, “bajando al mínimo todos los gastos que se puedan achicar sin repercutir en el ingreso” es importante, según el técnico. “Hay muchos gastos de mantenimiento, reparaciones e incluso de insumos que tienen respuestas a largo plazo y se pueden achicar en estos momentos. Este paquete de medidas, en esencia implica planificar muy detalladamente y ser muy precisos en la designación de recursos, no alimentar al lote, sino hacerlo en forma muy dirigida”.

Acotó que la siembra de avena para el próximo otoño “será una buena opción, como ha sucedido en otras secas en el verano, teniendo en cuenta que este año habrá poca reserva de forraje y escasa disponibilidad de verde”.

REMISIÓN

La sequía provocó una constante caída en la remisión de litros de leche a las plantas, que en el promedio de diciembre rondaron los 2.300.000, pero se prevé que en enero habrá una brusca disminución.

Wilson Cabrera, directivo de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), afirmó que posee datos sobre productores propietarios de dos o tres tambos que han resuelto unificar y quedarse con uno solo. “Seguramente hay tambos que van a cerrar; estamos en un punto crítico y cuando no hay agua los tambos son inviables”, dijo.

Por otra parte, mencionó que la demanda internacional está planchada, pero en la última licitación que hizo Nueva Zelanda los productos de leche en polvo que se entregan en febrero quedaron en el mismo precio del mes anterior, hecho que no ocurría desde julio. “El precio de la leche entera bajaba 15% todos los meses; pero ahora, por lo menos en las entregas inmediatas, los valores se estabilizaron y eso es una buena señal para nosotros. También ocurre, y eso es malo, que a futuro se vendió a un precio bastante más bajo que en licitaciones anteriores”.

Conaprole sigue a la espera de la concreción de un negocio con Venezuela, para el cual falta determinar la fecha de embarque. Con Cuba y México se está en conversaciones, pero tampoco hay nada concreto.

Las exportaciones hasta agosto fueron muy fluidas, pero luego se estancaron; sin embargo, con los números obtenidos hasta ese momento Conaprole pudo cerrar uno de los mejores años de ventas al exterior.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.