BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Leche
Moreno reúne a lácteas y tamberos amenazan con paro
Mientras los productores tamberos reclaman soluciones urgentes a sus problemas, Guillermo Moreno, presionará esta semana a las empresas lácteas para firmar un nuevo acuerdo por el precio de la leche.
20/01/2009 Agroparlamento

El último convenio, que estableció que el productor debía cobrar $ 1 por litro, no sólo venció a fin de año, sino que no fue cumplido. En ese marco, y con el agravamiento de la situación causado por la falta de lluvias en todo el país, el funcionario citó a los industriales para el jueves.

Fuentes del sector aseguraron a El Cronista que Moreno le pedirá a las empresas que muestren sus números y justifiquen la imposibilidad de pagar $ 1 por litro de leche. La mayoría de los tamberos asegura que las compañías sí pueden hacerlo y que las usinas “se aprovechan de la situación de sobreoferta estacional de leche –la sequía recién está empezando a afectar con fuerza la producción– y de que las pymes no pueden pagar el precio acordado”. Las empresas, en tanto, argumentan que más de 60 o 70 centavos el litro no pueden afrontar.

Moreno se reunirá primero con los representantes del Centro de Industrias Lecheras (CIL) y luego repetirá el encuentro con los industriales pymes de en la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y con algunos representantes de productores.

Desde las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace indicaron que no fueron convocadas y que quienes están dialogando con el secretario de Comercio son el titular de la Mesa Provincial de la Lechería de Santa Fe, Roberto Socín, y su par cordobés, Juan Melchor Trossero, los mismos que habían firmado el anterior acuerdo que no se cumplió.

“Hay una intención de Moreno de volver a suscribir un acuerdo. Pero en el interior hay mucha bronca fuerte porque la situación es calamitosa y se siguen firmando convenios a espaldas de los productores. Los que avalan eso son una minoría”, enfatizó Guillermo Giannasi, de Federación Agraria, al tiempo que aseguró que esta semana volverán a repetirse algunos bloqueos a usinas como ocurrió días atrás en la planta de Sancor de Sunchales, Santa Fe.

Por su parte, fuentes del CIL explicaron que cualquier nuevo acuerdo “está bajo la lupa” y que los industriales se reunirán el martes para analizar la estrategia a seguir, de cara al encuentro con Moreno. Las empresas –y más aún las que exportan– se resisten a pagar $ 1 por litro de leche, en parte, porque el precio internacional se derrumbó de u$s 5.000 a u$s 1.700 la tonelada en menos de un año. Además, aseguran que el Estado les debe casi un año en concepto de subsidios por los productos que tienen precios controlados.

Mientras tanto, productores tamberos de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos organizan arrancar el 1º de febrero con una huelga de 10 días en la comercialización hacia las industrias. No obstante, aun había dudas al respecto porque la protesta podría afectar el abastecimiento interno de ese producto.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.