BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas
Exigen el abono inmediato de las ayudas a las razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos
Asaja Ciudad Real exige el abono inmediato de las ayudas a las razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos.
20/01/2009 Eurocarne

Estas ayudas, cuyo plazo de solicitud terminó el pasado 31 de mayo, deberían haber quedado resueltas a fecha 31 de octubre. Más de dos meses después, los agricultores no han recibido las notificaciones correspondientes ni el abono de las cantidades asignadas.

En consecuencia, Asaja Ciudad Real insta a la Consejería de Economía y Hacienda a que las haga efectivas en el menor tiempo posible de modo que alivie, con ello, la situación de crisis por la que atraviesan la mayoría de las explotaciones ganaderas en estos momentos.

Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, están dirigidas a explotaciones de razas autóctonas de las especies bovina, ovina, caprina, porcina y equina que componen el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España. Tienen como objetivo fomentar la producción de estas razas, mediante la compatibilidad con los recursos naturales disponibles y la utilización racional de los mismos, así como obtener productos de calidad y mejorar la cabaña ganadera española.

Económicamente, consisten en 100 euros por UGM de animal reproductor reconocido como raza autóctona de fomento, caso de la raza manchega, y 130 euros por UGM de animal reproductor reconocido como perteneciente a raza autóctona de protección especial, no pudiendo ser la cuantía total superior a los 6.000 euros por explotación.

En el caso de que la explotación ganadera esté incluida en algún sistema de calidad diferenciada agroalimentaria, la cuantía máxima se incrementa en un 20%, hasta los 7.200 euros por explotación. Asaja Ciudad Real ha denunciado en varias ocasiones el irregular modo de gestión de estas ayudas, muy importantes para el sector. Una vez más, pide que se normalice el proceso y que se abonen las ayudas cuanto antes.

Asimismo, la Organización recuerda que estas subvenciones se extienden por un período de cinco años y están sujetas al cumplimiento de una serie de compromisos, de renovación anual. Para este año 2009, el plazo para ello finalizará el 30 de abril. Está previsto que en las próximas semanas la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural publique una Orden con los nuevos requisitos.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.