BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Producción lechera
Se estancó la producción lechera nacional
Durante 2008 se habrían producido unos 10,2 M/litros de leche en el país. ''Venimos bajando los niveles de producción, con más intervenciones y trabas para exportar, por esto volvemos a vernos estancados'' dijo Daniel Villulla, gerente de Caprolecoba.
23/01/2009 Agroparlamento

Durante 2008 la producción de leche en la Argentina habría sido de 10,2 millones de litros, una cifra apenas 5% superior a la registrada durante 2007, según estimaciones de la Cámara de Tamberos de la Cuenca Oeste de la provincia de Buenos Aires (Caprolecoba).

“Estos datos muestra que existe un estancamiento en la actividad. Desde 2003 que venímos bajando los niveles de producción, hubo un pequeño repunte pero después con más intervenciones, imposibilidades y trabas para exportar, volvemos a vernos estancados”, dijo hoy a Infocampo Daniel Villulla, gerente de Caprolecoba.

Esta situación generará, según previsiones de la entidad láctea, el ”ajuste de los sistemas tecnológicos para aprovechar al máximo recursos que sabemos de antemano que serán escasos”.

“Habrá que encontrar el camino para restablecer la unidad de todas las organizaciones tamberas del país, que permita lograr una posición más sólida en la relación con las industrias, y que las propuestas de la producción hacia un cambio en la política para el sector, sean por fin escuchadas y tomadas como una contribución y no como una conspiración por parte del gobierno”, sostuv Villulla.

La entidad también indicó que en este momento se transita la habitual caída estacional de producción y que según sus registros en enero se registran bajas algo menores a las de otros años, porque las vacas ya venían siendo manejadas con esquemas de alimentación adaptadas a la sequía y en alguna medida independizados de la escasez de base forrajera del propio campo.

“Hay que seguir con atención este tema, sobre todo en un año en que no se contará en muchas regiones con la cantidad ni calidad de las reservas de otras veces, donde la base forrajera viene muy afectada y estará condicionada por el clima y la posibilidad de su renovación en tiempo y forma”, apuntó.

Por otra parte, Caprolecoba también criticó la actitud de la Secretaría de Agricultura de la Nación (Sagpya) que omite información a cerca de la producción de leche en el país.

“La Sagpya es nuestro propio Indec”, aseguró Villulla, reclamando los datos que el organismo publicaba normalmente, pero que sin justificación alguna dejó de realizar.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.