BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Cerdos
Teruel estrena un centro pionero para evitar la contaminación de los cerdos
La comarca turolense del Maestrazgo estrenó el 26 de enero un sistema pionero para eliminar la alta carga contaminante que tienen los purines.
29/01/2009 Eurocarne

La comarca turolense del Maestrazgo estrenó el 26 de enero un sistema pionero para eliminar la alta carga contaminante que tienen los purines. En las explotaciones de porcino constituyen un auténtico problema medioambiental al que se lleva años tratando de dar respuesta, camino en el que se avanza ahora con este nuevo sistema que permite convertir los purines en fertilizante. Se evita la contaminación y, además, se le saca partido al excremento de los cerdos.

El consejero aragonés de Medio Ambiente, Alfredo Boné (PAR), inauguró las nuevas instalaciones que se han puesto en marcha en el Maestrazgo. En ella se han invertido 1,6 millones de euros y el proyecto cuenta con el respaldo del programa europeo Life Es-Wamar. El proyecto abarca tanto las instalaciones construidas en esta comarca turolense como en otras dos zonas, con otros sistemas diferenciales utilizados con el mismo objetivo: en Peñarroya de Tastavins, también en Teruel, donde se inauguró el pasado noviembre una planta de tratamiento de purines con la que se asegura la gestión sostenible del estiércol de porcino en este municipio durante diez años; y en Tauste (Zaragoza), donde se están construyendo otras instalaciones.

En la comarca del Maestrazgo se han construido ocho depósitos de almacenamiento de purines y dos tramos de tuberías para la conducción de estos excrementos. La capacidad total de almacenamiento es de 11.500 metros cúbicos. Las infraestructuras se han construido en los términos municipales de Cantavieja, Castellote, Villarluengo y Molinos.

Los purines se someten a un proceso de desecado que elimina su carga contaminante y los convierten en fertilizante orgánico, lo que, reduce la utilización de fertilizante mineral, derivado del petróleo y cuyo precio se ha duplicado en un año.

En Aragón, la producción porcina es uno de los sectores agropecuarios más importantes. Entre todas sus granjas suman casi nueve millones de cerdos al año, que generan alrededor de nueve millones de metros cúbicos de purines.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.