BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Ventas
Chile quiere vender más carne bovina a la Unión Europea
El país trasandino aspira a colocar cinco mil toneladas de carne vacuna por año. Chile ya exporta vino al mercado comunitario libre de impuestos y cuotas.
02/10/2009 Agroparlamento

Chile pretende aumentar sus exportaciones de carne bovina al mercado de la Unión Europea (UE) hasta alcanzar la cifra de 5.000 toneladas anuales, informó el subsecretario del Ministerio de Agricultura chileno, Reinaldo Ruiz.

En una rueda de prensa conjunta con la comisaria europea para la Agricultura y el Desarrollo Rural, Mariann Fischer, Ruiz expresó las demandas del sector ganadero chileno para aumentar su participación en el mercado de la carne bovina, que en la actualidad exporta unas 1.550 toneladas al año a la UE.

Fischer, quien se encuentra en Chile para profundizar y conocer mejor el desempeño del país en el área agropecuaria, animó a las autoridades y empresarios a postular por el uso del nuevo arancel europeo, que establece la posibilidad de entrada de 20.000 toneladas de carne bovina anuales.

''Es una cuestión técnica y no política'', señaló Fischer, quien recordó a los chilenos que es necesario acreditar el cumplimiento de los requisitos sanitarios y fitosanitarios de la UE, notificarlos y seguir los procedimientos establecidos''.

La comisaria de Agricultura se reunió con el canciller chileno, Mariano Fernández, quien le transmitió que Chile ''se ve preparado para discutir y profundizar otras áreas'' del Acuerdo de Asociación suscripto junto a la UE y en vigor desde 2005.

Además de los compromisos en el área económica y comercial, este acuerdo abarca las relaciones políticas y de cooperación, y según Fischer, el principal beneficiario ha sido Chile, con un aumento de los intercambios del 260%, mientras que para la UE ha sido del cien por ciento.

En este sentido, Fischer destacó los avances chilenos para posicionar sus productos agrícolas, que se materializan, por ejemplo, en la entrada del vino chileno al mercado comunitario libre de impuestos y cuotas.

La comisaria, que en los próximos días será recibida por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, instó también a compartir experiencias en el combate contra el cambio climático, cuyos efectos tendrán un fuerte impacto en la agricultura, afirmó.

Sin embargo, Fischer explicó que no es un requisito obligatorio para el comercio con la UE la rotulación de la huella de carbono de cada producto, porque según la comisaria, ''algunos lo ven como una medida proteccionista''.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.