BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Protesta
Los ganaderos se unen el próximo lunes a la protesta en Luxemburgo por el precio de la leche
Una representación de ganaderos de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y del País Vasco reclamarán una regulación de la oferta que garantice unos precios dignos, según el representante de COAG, Andoni García.
15/10/2009 COAG

Productores españoles de la organización agraria COAG se unirán el próximo lunes a la movilización convocada en Luxemburgo ante el Consejo de ministros de la UE, en protesta por la crisis y para reclamar un precio justo por la leche.

Una representación de ganaderos de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y del País Vasco tienen previsto asistir a la manifestación anunciada por la asociación europea de productores de leche EMB para reclamar una regulación de la oferta que garantice unos precios dignos, según el representante de COAG, Andoni García.

Asimismo, la Coordinadora europea Vía Campesina -a la que pertenece COAG- ha instado hoy a todos los ganaderos, en rueda de prensa, a que ese mismo día y coincidiendo con la reunión de los ministros se movilicen en sus respectivas regiones para que las instituciones de la UE ''cambien su postura''.

Los responsables de Vía Campesina han alertado de la situación ''catastrófica'' que viven los productores de leche, pues con un precio percibido de ''20 céntimos por litro'' esta actividad no es viable y también se han quejado de la falta de reacción de la Comisión Europea (CE) y de los ministros de la UE.

Por este motivo, Vía Campesina se unirá a la manifestación del lunes, para reclamar una reducción del 5 por ciento de la producción de leche, pues esta organización también está en contra de que incrementen las cuotas y se liberalice ese mercado.

Andoni García ha señalado que en estos momentos la CE y el Consejo de la UE no están afrontando ese problema y están ''abandonando a los ganaderos frente a la especulación'' en los mercados y de las cadenas de distribución.

El representante de COAG ha señalado que en ocho años el número de productores españoles de leche se ha reducido de los 180.000 a los 26.000 y que hoy en España esta actividad ''está en peligro de desaparición'', al igual que en el resto de Europa.

Asimismo, Vía Campesina ha criticado que la CE y los países estén hablando de medidas a largo plazo, cuando lo que hacen falta son soluciones ''urgentes''.

Reivindica precios justos y que la UE imponga transparencia en los precios en toda la cadena alimentaria, pues ''en origen han bajado pero el consumidor sigue pagando la leche igual de cara''.

''No queremos que nos callen con ayudas, queremos un precio justo por nuestra leche'', ha el representante de Vía Campesina Gerard Choplin.

La manifestación del lunes, convocada por la EMB, es la segunda en este mes ante el Consejo de Ministros de la UE para protestar por los problemas del sector lácteo.

La EMB ha señalado hoy, en un comunicado, que espera reunir a ''miles de agricultores con sus tractores en Luxemburgo'' ante el edificio donde se reunirán los ministros de Agricultura comunitarios.

El pasado día 5, miles de ganaderos protestaron en Bruselas ante el Consejo de la UE; asimismo, la EMB convocó la reciente huelga de entregas de leche, que mantuvieron productores de ocho países durante 14 días.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.