BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Crisis láctea
Exigen medidas urgentes para atajar la crisis del sector lácteo
La prolongada situación de bajos precios en origen de la leche, que en modo alguno cubren tan siquiera los costes de producción, está llevando a las explotaciones lecheras literalmente a la ruina.
19/10/2009 ASAJA

Desde ASAJA consideran prioritaria la adopción de medidas urgentes por parte de todas las administraciones públicas (autonómicas, nacional y comunitaria), según las competencias de cada una de ellas, para salir cuanto antes de una crisis sin precedentes que amenaza con destruir gran parte del tejido productivo del medio rural.

Se enumeran a continuación el decálogo de medidas que desde ASAJA se reivindican y que deberían adoptarse con carácter inmediato para atajar la crisis sin precedentes que sufren los ganaderos de leche.

- El Gobierno español debe establecer una fuerte alianza con aquellos países europeos que están planteando a la Comisión una revisión de su política láctea y la adopción de medidas valientes y eficaces para salir de la crisis, medidas que han de pasar por políticas de mercado sólidas especialmente en términos de intervención pública, restituciones a la exportación y aranceles a las importaciones.

- El Gobierno debe defender el mantenimiento de la prima láctea más allá del año 2015.

- Rechazo a la modificación del actual sistema de cálculo y compensación a efectos de aplicar la supertasa láctea y se proporcionen datos fiables por parte del MARM sobre entregas mensuales para que los ganaderos puedan planificar mejor sus producciones en la actual campaña 2009/10. De ponerse en marcha estas ideas, se daría carpetazo a las expectativas de crecimiento del sector, penalizando a los ganaderos comprometidos con la reestructuración del sector y con la modernización de sus explotaciones.

- Aceptación de la propuesta de Bruselas de incrementar hasta 15.000 euros por explotación las ayudas de Estado. De aprobarse esta medida, exigimos se haga público cuanto antes el compromiso del Gobierno para aportar la diferencia con respecto a la cuantía ya aportada por cada comunidad autónoma.

- Exigimos la intermediación del MARM para hacer cumplir el acuerdo de compra venta de leche firmado entre sector productor, distribución e industrial láctea, y del cual es garante el Gobierno. Dicho acuerdo está siendo ignorado por la mayoría de las empresas que operan en Castilla y León. Nos oponemos a que los pagos adicionales de la PAC u otro tipo de ayudas similares se vinculen a la firma de estos contratos ya que el productor no tienen la última palabra en la decisión final.

- Exigimos una jubilación anticipada en cuantía digna para que puedan dejar el sector quienes no puedan competir en esta situación de extrema dificultad.

- Reclamamos la intervención del Estado para dotar a las empresas ganaderas, tremendamente endeudadas, de una financiación que se está negando desde los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. El sector necesita poder renegociar su deuda por adquisición de bienes inmuebles y compra de cuota.

- Exigimos un control de los poderes públicos sobre la gran distribución, así como la adopción de medidas que garanticen las mismas exigencias a la leche procedente de otros países, y en particular de países terceros, que las que se aplican a los productores españoles.

- Reclamamos una marca de calidad para la leche producida en España y un sistema de trazabilidad de obligado cumplimiento.

- Consideramos prioritario un Plan de choque con ayudas directas, que proporcione un futuro rentable al ganadero.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.