BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Crisis láctea
Las soluciones a la crisis láctea no pasa por ''parches monterios'' sino por ''decisiones políticas'' que garanticen precios rentables para los ganaderos
La CE ha propuesto una ayuda adicional de 280 millones. Si el reparto se realizara en función de la producción de cada país, un ganadero del Estado español no recibiría más de 450 euros, coste de un día de alimentación en un explotación media.
20/10/2009 COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha manifestado hoy en Luxemburgo que las soluciones a la crisis láctea no pasan por “parches monetarios” sino por “decisiones políticas, que no cuestan dinero, que garanticen precios rentables para los ganaderos”.

La Comisaria de Agricultura, Mariann Fischer, ha propuesto hoy en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE una ayuda adicional de 280 millones de euros para el sector lácteo, que debe ser aprobada por los Ministros de Economía de los 27 en el próximo Consejo del 19 de noviembre. Entre los criterios de reparto que suenan con más fuerza está el de la producción, situación que perjudicaría gravemente a los ganaderos españoles puesto que nuestra cuota asignada, 6 millones de toneladas, supone tan sólo el 4,2% de la producción de leche en Europa, ( 140 millones de toneladas). “De ser así, el Estado español recibiría unos 450 euros por ganadero, coste de un día de alimentación en un explotación media (80 vacas)”, ha lamentado Charo Arrendondo, responsable de producción láctea de la Comisión Ejecutiva de COAG y cabeza visible de la delegación de ganaderos lácteos de Galicia, Asturias, Castilla León, Cantabria y País Vasco, que hoy se está manifestando junto a miles de productos comunitarios en Luxemburgo. “No es un problema de ayudas, es un grave problema de mercado, con precios hundidos, por debajo de costes, que hacen insostenible la situación en el campo”, ha matizado la ganadera cántabra.

En este sentido, COAG ha reclamado un control público de la oferta y un ajuste de la producción al consumo para garantizar unos precios dignos en el campo que al menos cubran los costes de producción. Para ello es imprescindible el mantenimiento del sistema de cuotas producción más allá de 2015 y de cualquier mecanismo de regulación del mercado. Asimismo, ha exigido el derecho a la negociación colectiva de los precios de la leche entre los representantes legítimos de los ganaderos y la industria y nueva política láctea dentro de la reforma de la PAC, prevista para 2013, donde el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se sustituya por el de la soberanía alimentaria, algo indispensable para hacer frente a los retos de la crisis sistémica actual.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.