BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Exportaciones
Aumenta la exportación de carne ovina
Las ventas al mundo superaron las 7 mil toneladas en los primeros nueve meses.
29/10/2009 Agroparlamento

“Durante enero-septiembre de 2009 las exportaciones de carnes ovinas certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sumaron 7.080 toneladas” informó este martes el organismo sanitario.

El valor de esas exportaciones ascendió poco más de 27 millones de dólares, “mostrando un crecimiento del 23 por ciento en volumen y del 25 por ciento en divisas respecto al mismo periodo de 2008, cuando se fiscalizaron envíos por 5.738 toneladas” y 21,6 millones señalaron desde el Senasa.

La exportación de carnes ovinas viene registrando un aumento a lo largo del nuevo siglo a partir de la sanción de una ley (25.422) que estableció un fondo específico para esta actividad y promovió su recuperación.

Hacia el año 2001, cuando se sancionó la norma, las ventas al mundo de carne de cordero rondaban los 2 millones de dólares, según datos del Indec. Pero desde la aplicación de la norma las ventas al mundo se multiplicaron once veces, hasta que en 2008 las exportaciones totalizaron 22 millones de dólares.

El mercado de carne ovina tiene mucho para crecer aún en la Argentina, dada la importante demanda europea de estas carnes. Para ayudar a la promoción, la ley ovina creó un fondo de 20 millones de pesos, que desde la convertibilidad a la fecha, la inflación redujo significativamente.

De allí que legisladores patagónicos, como el senador neuquino Horacio Lores (MPN) impulse la sanción de una ley que eleve el presupuesto del Fondo ovino al menos a unos 80 millones de pesos.

Mientras tanto el principal mercado para la carne ovina en los primeros 9 meses del año fue España, hacia donde el Senasa fiscalizó exportaciones por 1.889 toneladas y 7,87 millones de dólares.

Dentro del territorio europeo le siguen en importancia Gran Bretaña, con 2.150 toneladas, Francia con 673 toneladas, Alemania con 176 toneladas, y Bélgica con importaciones que ascendieron a 156 toneladas.

El Senasa también fiscalizó envíos de carne ovina a otros mercados como Israel, con compras por 231 toneladas, Suecia, Brasil, Italia, Holanda, Irlanda del Sur, Hong Kong y Túnez.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.