BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Vacuno de carne y leche
Reunión con los sectores de vacuno de leche y carne
Se ha realizado un análisis económico pormenorizado de las explotaciones que participan en la Red.
30/10/2009 Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España

La Subdirectora General de Productos Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha presidido hoy una reunión con representantes de los productores que integran la Red Nacional de Granjas Típicas de los sectores de vacuno de leche y carne, y que aportan información a dicho proyecto, en un encuentro en el que se han presentado los resultados de la base de datos nacional, y se han analizado los datos de la red internacional.

El proyecto RENGRATI, Red Nacional de Granjas Típicas, viene desarrollándose en la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, desde el año 2003. Dicho proyecto, consiste en disponer de una red permanente de información técnico-económica de vacuno de leche y carne en España.

Para este proyecto se ha previsto el establecimiento de una infraestructura o red de instituciones y personas que aportan información, tales como las principales asociaciones de productores, investigadores, asesores, productores y administraciones relacionadas. En concreto, han participado productores de 15 granjas de vacuno de leche, 9 granjas de vacuno de cebo y 9 de vacas nodrizas.

A su vez, esta red nacional está integrada dentro de la Red Internacional de Análisis Comparativo de Granjas, en la que participan los países más importantes en la producción de vacuno de leche y carne a nivel mundial. La red internacional presta la metodología adecuada para la validación de la información aportada por los productores.

Dicha metodología tiene como punto de partida los registros contables de granjas reales con características similares que se tipifican para representar así el sistema de producción más común en la región en la que se ubican, en cuanto a tamaño, manejo y rendimientos.

Además de las validaciones realizadas según la metodología internacional, estas reuniones con los productores, denominadas en la terminología de la red, paneles, tienen el objetivo de servir de centro de discusión y validación de los resultados para conseguir así su mayor representatividad.

En la reunión de hoy se ha realizado un análisis pormenorizado de los resultados económicos de las explotaciones participantes correspondientes al ejercicio 2008, su evolución desde el año 2006, su comparativa nacional e internacional, además de algunos estudios que se han realizado en el marco del proyecto, donde se han seleccionado lotes concretos en determinadas granjas para poder ser comparados.

Este proyecto tiene la vocación de servir de herramienta estratégica aportando información veraz y actualizada sobre costes de producción, rentabilidad, beneficios y puntos de equilibrio, que sirva de apoyo a los sectores de vacuno de leche y carne y como referencia para la toma de decisiones prácticas, ayudando a orientar en la dirección adecuada el futuro inmediato de estos sectores. En la actualidad también se realizan trabajos para extender la red nacional al sector ovino de carne y leche.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.