BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Carne picada
La adición de arándanos a la carne picada inhibe el crecimiento de la Escherichia Coli
Estudios recientes realizados en el sector cárnico han demostrado que el pollo y la ternera marcan las dos grandes direcciones en cuanto a sabor se refiere en este sector, y se han consolidado por tanto como objetivos principales de innovación.
06/11/2009 Tecnoalimentalia (ainia)

En el año 2008, millones de kilos de carne picada cruda tuvieron que ser retirados del mercado en EEUU por contaminación bacteriana de E. coli O157:H7, lo que ha supuesto grandes pérdidas económicas para las industrias del sector, que claman ahora por la necesidad de encontrar solución a un problema que afecta igualmente a las empresas y a los consumidores.

La adición de concentrado de arándanos la carne picada actúa como barrera suplemento que controla el crecimiento de la E. coli O157:H7.

Investigadores de la Universidad de Maine examinaron el potencial de este concentrado en su uso como conservante natural. Para ello examinaron su efecto antimicrobiano frente al crecimiento de la bacteria inoculada en la carne.

Para llevar a cabo el experimento se inoculó la carne picada con concentrado de arándanos, y se almacenó la muestra a una temperatura de 4ºC durante 5 días. Periodo tras el cual se comprobó que una alta reducción de la actividad de la E. coli O157:H7, en comparación con la muestra establecida para el control, sin concentrado. Además se comprobó que el efecto inhibidos de la fruta se incrementa/refuerza con el tiempo y la concentración.

Al mismo tiempo inhiben el crecimiento de la bacteria, mostrando poseer un efecto antimicrobiano. El uso de esta fruta con este fin, no había sido utilizado antes, por lo que resulta una técnica de conservación totalmente innovadora, y que además se obtiene con productos naturales beneficiosos para la salud, ya que esta fruta posee propiedades antioxidantes, anti-hipercolesterolémicas y anti-mutagénicas.

Para determinar el grado de aceptación de los consumidores sobre las propiedades organolépticas de producto final, sometieron a prueba con un grupo de panelistas expertos las hamburguesas que habían sido suplementadas con 0, 2.5 y 5% de concentrado de arándanos. Éstos no reportaron diferencias relevantes en la apariencia, el sabor o la textura de las mismas.

La tendencia actual de los consumidores es elegir productos que son naturales, seguros y que presentan propiedades multi-saludables. De ahí que la adición de este concentrado de arándanos constituya, no sólo la mejora en términos de conservación de un producto altamente susceptible al ataque bacteriano, sino además la obtención de un producto enriquecido por las propiedades nutricionales de su aditivo.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.