BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Avícolas
Avícolas invierten menos y logran sortear la crisis
Según la cámara de empresas procesadoras creció la producción, la exportación y el consumo interno en 2009, pero no será un año de rentabilidad.
10/11/2009 Agroparlamento

El sector avícola cerrará el año con un crecimiento algo menor al que pretendía en el plan que se trazó un lustro atrás, pero bastante mejor de lo que imaginaba a fin del año pasado, en medio de la sensación de caída libre que daba la crisis económica global. Y esto, pese a que el Gobierno les adeuda unos siete meses de compensaciones – unos $ 315 millones– y que el calor acaba de liquidar muchísimos animales en todo el país, con picos en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

“El 2009 está terminando bien para un año con tremendas incertidumbres. En diciembre de 2008 estábamos muy preocupados porque no se conocía la evolución de la crisis y la demanda de los principales mercados estaba frenada, cuando estábamos preparados para un crecimiento de la producción de 8% a 9%”, le dijo a El Cronista Roberto Domenech, titular de CEPA, la cámara que agrupa a las empresas del sector.

Superada la caída de exportaciones de los dos primeros meses del año –del 18% en volumen y 30% en facturación–, los despachos comenzaron a mejorar, y el sector llegó a septiembre con un crecimiento del 5% en la producción, señaló el ex subsecretario de Política Agropecuaria y Alimentos de la Nación.

“Ahora, la demanda externa vuelve a estar activa y el precio se recuperó. El mes pasado tuvimos los mismos volúmenes de octubre de 2008 y cerca de 10% menos en facturación. Esperamos cerrar el año con tal vez un 2% a 3% más en volumen y recuperar algo del precio”, indicó. En 2008, según el Senasa, se despacharon al exterior 231.405 toneladas (entre carnes frescas y procesadas, subproductos aviares, huevo, harina y otros), por u$s 341 millones.

Aunque en 2009 aumentó en gran medida el ya alto consumo de carne vacuna en el país, ello no impidió que los argentinos comieran también más pollo. Si bien las avícolas autolimitaron la producción para regular la oferta, igual registraron un crecimiento que superó el de las exportaciones, diferencia que fue a parar al mercado local. Según Domenech, el consumo local creció casi dos kilos por habitante, o 6%, hasta 33,5 kilos.

FALTARÁN GALPONES

“Hubo meses con muy malos resultados, otros que equilibramos: no va a ser un año de buena rentabilidad”, indicó Domenech. Ello impactó en el nivel de inversiones. Según dijo, a nivel de las granjas, debían hacerse este año unos 800 galpones, “y no sé si se hicieron 400”. Cada galpón cuesta unos u$s 80.000, y permite albergar entre 18.000 y 20.000 pollos de crianza. “Van a faltar galpones en 2010”.

Los retrasos en el pago de compensaciones a este sector son aún anteriores a los escándalos por supuesta corrupción por parte la Oncca, y alcanzan los $ 45 millones mensuales complicaron financieramente al sector. No obstante esa preocupación, Domenech destaca el acceso a crédito que tienen a través del Banco Nación, gracias a lo que se pudo invertir en túneles de frío, y el rol del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.