BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Indemnizaciones
Indemnizaciones por incidencias sanitarias
Las indemnizaciones por incidencias sanitarias en vacas, ovejas y cabras de Cantabria superan 427.000 euros hasta septiembre.
11/11/2009 Eurocarne

Las indemnizaciones abonadas por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria por incidencias sanitarias en el ganado bovino, ovino y caprino se elevaron a 427.267 euros en los nueve primeros meses del año, y el número de animales por los que se abonaron dichas ayudas ascendió a 2.319.

Según datos de la Consejería recogidos por ep, de dicha cantidad, el 72,7%, lo que equivale a 310.702,30 euros, correspondió a las indemnizaciones abonadas por 918 reses bovinas. De ellas, 387 fueron indemnizadas por tuberculosis, con un montante global de 123.403,15 euros y una indemnización media de 318,87 euros.

Otros 288 animales fueron indemnizados por brucelosis, con un importe total de 92.539 euros y una indemnización media de 321,32 euros; 137 lo fueron por perineumonía, con 38.000 euros y una ayuda media de 277,37 euros, y 104 reses lo fueron por lengua azul, con un importe total de 56.760 euros y una ayuda media de 545,77 euros.

En cuanto al ganado ovino y caprino, las indemnizaciones abonadas de enero a septiembre se elevaron a 116.564,68 euros, y el número de animales indemnizados a 1.401.

De la cantidad abonada, 114.549,78 euros correspondieron a ovejas, con un número de animales indemnizados de 1.367 y una indemnización media de 83,80 euros, mientras el número de cabras por las que se pagó indemnización fue de 34, por un importe global de 2.014,90 euros y una ayuda media de 59,26 euros.

En cuanto al ganado ovino, el 98% de lo abonado, lo que corresponde a 112.270,10 euros, correspondió a animales afectados por lengua azul, por los que se indemnizó a 1.325 ovejas con un importe medio de 84,73 euros. Otros 2.279,68 euros se abonaron por brucelosis, con 42 reses indemnizadas por una cuantía media de 54,28 euros.

Respecto al ganado caprino, las indemnizaciones sumaron 2.014,90 euros, con un total de 34 animales indemnizados y una cuantía media de 59,26 euros. De ellos, 21 se vieron afectados por lengua azul, con un importe de ayudas de 1.553,96 euros, y una indemnización media de 74 euros, y 13 por brucelosis, con un montante de 460,94 euros y una ayuda media de 35,46 euros.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.