BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Sector lechero
Estudian el método para detectar la enfermedad que afecta productividad del sector lechero
El Ministerio de Agricultura, a través del INIA, se encuentra trabajando para contrarrestar los efectos de la mastitis, una de las afecciones que más pérdidas causa en las lecherías de Chile y el mundo.
12/11/2009 Ministerio de Agricultura de Chile

Con objetivo de seguir apoyando el desarrollo e impulsando la competitividad del sector lechero, la Ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, informó que el Minagri está trabajando en un proyecto que busca generar un nuevo método para detección de la mastitis, una de las enfermedades más graves que afecta a esta industria.

Al respecto, la secretaria de Estado señaló, ''sabemos que este sector está enfrentando momentos complejos y por eso el Minagri está redoblando sus esfuerzos para apoyar a la industria lechera a través de diversos mecanismos, entre ellos, buscando soluciones científico-tecnológicas a los problemas que afectan su productividad''.

Por ello, la autoridad indicó que a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, ubicado en Osorno, ''se está desarrollando un proyecto que permitirá reducir los costos de producción y mejorar la rentabilidad de este rubro, contrarrestando los efectos generados por la mastitis, uno de los problemas que más pérdidas genera en las lecherías''.

Andrés Carvajal, investigador de INIA y director del proyecto, explicó que esta iniciativa -financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt)- va a permitir estudiar la asociación entre marcadores genéticos relacionados a la función inmune, con la incidencia de mastitis en planteles de bovinos lecheros del sur de Chile.

Asimismo, se espera desarrollar un método basado en biología molecular que sea rápido, económico y preciso en la identificación de los patógenos causantes de la enfermedad.

La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria o ubre, por un proceso infeccioso. Es una de las enfermedades más importantes que afectan los planteles de bovinos lecheros de Chile y todo el mundo, especialmente aquellos de alta producción, lo que genera pérdidas económicas por la disminución de litros de leche producidos, así como por los costos asociados al tratamiento y reposición de los animales afectados.

''Estamos convencidos que un nuevo método preventivo y de diagnóstico precoz puede ser un gran aporte al sistema clásico de detección de la enfermedad, basado en el cultivo ''in vitro'' de bacterias, que ya que este muchas veces resulta tardío e insuficientemente para iniciar un tratamiento específico, disminuyendo la efectividad de la terapia'', indicó Carvajal.

La Ministra Hornkohl destacó que este estudio, pionero en el país, entregará herramientas para conocer el riesgo y mejorar el diagnóstico temprano de la enfermedad, ''de esa forma permitiremos a los agricultores tomar decisiones en base a la información genética de sus planteles, disminuyendo los costos y pérdidas económicas derivadas de esta patología''.

Este proyecto se desarrollará en la Región de Los Lagos, una de las mayores productoras de leche del país, con la colaboración de la empresa Udder Health de Osorno.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.