BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Tambos
Desarrollo de tambos de cabra en Uruguay
La producción de leche de cabra se desarrolla en el país hace quince años.
17/11/2009 Portal lechero

La producción de leche de Cabra se desarrolla en el país hace quince años. Poco a poco, los cultores de la cría de esta especie, rústica por naturaleza y productora de una leche de gran calidad, se ha extendido en varios departamentos del sur del Uruguay.

En un panorama de crecimiento y de apuesta a la generación de nuevos productos, hay en el país más de cien tamberos de cabras. La cría de cabras se ha instalado en Montevideo, San José, Colonia, Maldonado, Canelones y Lavalleja. Raúl González es tambero de cabras, tiene su establecimiento en las cercanías de Minas. González explicó a LA REPUBLICA que el tambo de cabras es un rubro típico de la agricultura familiar. En general se trata de productores pequeños y medianos, ''suplemento de otra actividad, con mucha mano de obra familiar''.

En general, los rodeos de cabras en Uruguay tienen en promedio 50 animales. Se pueden criar hasta 12 cabras por hectárea. En tres ha de pradera, de buena comida, pueden producir 40 o 50 cabras, número que puede manejar una familia'', dijo.

PROYECTOS

En el país, la producción de leche de cabra se desarrolla hace quince años y hace un par de años que empezó a crecer, incluso a nivel de plantas. La Intendencia de Montevideo cuenta con el proyecto denominado Pagro, que inauguró nuevas instalaciones hace pocas semanas y es proyecto pionero en la materia, pero no es el único que se desarrolla en el país. González relató la experiencia de su propio grupo que lleva adelante un proyecto que cuenta con el apoyo del Proyecto Ganadero del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP). ''Nosotros somos 16 tamberos, nos presentamos a los proyectos del Plan Ganadero que financiaba emprendimientos innovadores con un componente de desarrollo de la cadena productiva.''

El proyecto involucra a productores y a una industria que se integran para conseguir mejoras en el proceso. Tiene una parte de subsidio y una contraparte que ponen los productores y la industria involucrada.

Gonzáles indicó: ''Hemos tenido un apoyo importante del MGAP, el proyecto aumenta la capacidad de la fábrica, le permitirá hacer dulce de leche, poder vender leche fluida y hacer nuevos tipos de quesos''. Cerro Negro es una empresa que tiene su instalación en Villa Rodríguez, San José.

Los productores utilizan el dinero para mejorar las pasturas, los establos, para construir salas de ordeñe y para habilitar las salas; metas que se deben cumplir en mayo del año próximo. Gonzáles contó que el proyecto está trancado en la parte industrial. Se está efectuando un trámite para que se apruebe la norma para la venta de leche fluida en medio de una paradoja, ya que por un lado el MGAP apoyó el proyecto y por el otro no se aprueba la normativa para poder vender leche.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.