BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Certamen
IV Certamen de Oveja y Cabra de Picos de Europa
El IV Certamen de Oveja y Cabra de Picos de Europa ha reunido a 370 cabezas de ganado en Potes.
24/11/2009 Eurocarne

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad de Cantabria, Jesús Oria, ha destacado el papel ''esencial'' de pastores y ganaderos en la conservación de los recursos naturales, durante la celebración en Potes del IV Certamen de Oveja y Cabra de Picos de Europa, organizado por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos.

Oria, que asistió a la inauguración, abogó por compatibilizar las actividades productivas tradicionales y las políticas de conservación, señalando que desde la Consejería de Biodiversidad se apuesta por la conservación ecológica para lograr un desarrollo rural sostenible.

El certamen inaugurado el pasado 21 de noviembre, que cuenta con la colaboración de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia y el Ayuntamiento de Potes, además de la financiación de la Consejería de Desarrollo Rural y el Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha agrupado un total de 370 cabezas de ganado, en concreto 210 cabras y 160 ovejas, propiedad de 23 ganaderos de Cantabria y Asturias.

La muestra ha acogido un concurso de esquila tradicional a tijera, en el que han participado 18 parejas, entre hombres y mujeres de ambas comunidades autónomas, y se han repartido premios por valor de 4.000 euros como reconocimiento a la labor de conservación de la biodiversidad que realizan los pastores de los Picos de Europa. Con esta actividad se quiere reconocer la importancia de la ganadería extensiva de montaña para la conservación del quebrantahuesos y el mantenimiento de la biodiversidad y la identidad cultural en los Picos de Europa.

Para el quebrantahuesos los rebaños de cabra y oveja proporcionan la mayor fuente potencial de alimento, lo que convierte al ganadero en un ''sector clave'' para el éxito del proyecto de reintroducción en los Picos de Europa, pero además la recuperación de especies amenazadas. Por esta razón se quiere reconocer y promover el pastoreo mediante la entrega del premio ''Pastor de Biodiversidad'', que se ha otorgado a uno de los participantes en la exhibición de ganado, valorando el tamaño de su cabaña ganadera y el tipo de gestión del rebaño.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.