BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Congreso
Congreso Mundial de la Carne 2010
Por segunda vez en su historia, el país será sede del Congreso Mundial de la Carne, el evento de la International Meat Secretariat que nuclea a los principales productores de carne bovina, ovina y porcina.
30/11/2009 Agroparlamento

Será organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Entre el 26 y el 29 de septiembre de 2010, la Argentina será sede del 18º Congreso Mundial de la Carne, que se realiza cada dos años con la participación de profesionales de todo el mundo, de acuerdo al anuncio realizado ayer, martes 24 de noviembre, en la sede del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Historia, tradición y prestigio en la producción bovina, grandes extensiones para el pastoreo de las mejores razas ovinas, y una pujante y creciente producción de porcinos garantizan el marco idóneo para el debate del sector.

Según palabras del presidente del Comité Ejecutivo del Congreso y Vicepresidente de la OPIC, Arturo Llavallol, durante el evento internacional, además de analizarse la actualidad y las tendencias del mercado mundial de carnes, se pondrá especial énfasis en buscar, debatir y proponer mecanismos que permitan una producción sustentable.

“El mundo está saliendo de la crisis y se prevé que la demanda de proteínas animales siga creciendo, por eso el desafío de nuestros países es aumentar la producción garantizando la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente”, sostuvo Llavallol.

El 18º Congreso Mundial de la Carne se llevará a cabo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires (Juncal 4431), el 28 y 29 de septiembre de 2010, previéndose para los días anteriores la asamblea ordinaria de los miembros de la O.P.I.C.

Expertos de todo el mundo debatirán, además de los aspectos vinculados a la sustentabilidad ya mencionados, otros tópicos referidos a la sanidad y los mercados. Además, se llevarán a cabo paneles de temas específicos, como “Conociendo la demanda de los consumidores” o “El nuevo proteccionismo”.

El Congreso mundial será organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, un ente de derecho público no estatal que fue creado con el objetivo de mejorar y consolidar la imagen de los productos cárnicos dentro y fuera del país.

“En este momento tan crítico para la producción argentina es toda una señal de aliento que el mundo nos elija para ser sede del Congreso, y también que sea el IPCVA el que lo organice”, sostuvo Dardo Chiesa, Presidente del Instituto. “Esto nos hace redoblar el compromiso y el esfuerzo para seguir trabajando por el campo argentino”.

Los últimos congresos de la OPIC se llevaron a cabo en Brisbane (2006), Winnipeg (2004), Berlín (2002) y Belo Horizonte (2000).




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.