BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ganadería ecológica
Premian un estudio sobre ganadería ecológica
Un trabajo sobre La ganadería ecológica en los montes públicos del Parque Natural Sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz, ha sido el ganador de los XI Premios Andrés Núñez de Prado a la Investigación y Ganadería Ecológica.
30/11/2009 Ecoalimenta

Un trabajo sobre La ganadería ecológica en los montes públicos del Parque Natural Sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz, ha sido el ganador de los XI Premios Andrés Núñez de Prado a la Investigación y Ganadería Ecológica. Un galardón que este año tiene una cuantía de 12.000 euros, ya que acumula el galardón del pasado año, que quedó desierto. Los autores son Thais Rucabado, Cipriano Díaz, Vicente Rodríguez y Manuel Sánchez.

El gerente de la Almazara Núñez de Prado, Francisco Núñez de Prado, destacó ''la altísima calidad de los 17 trabajos presentados este año'' y subrayó al diario El Día de Córdoba que ''el jurado ha tenido que tomar una decisión tras un largo, profundo y medido intercambio de opiniones''. Uno de los miembros del jurado y catedrático de producción animal de la Universidad de Córdoba, Clemente Mata Moreno, destacó que el ganador ''ha sido un extraordinario trabajo de investigación realizado a lo lardo de diez años dentro de este parque natural y que ha dado lugar a la elaboración de un modelo experimental de ganadería ecológica para desarrollar en otros parques naturales'' y adelantó que ''podrá jugar un papel importantísimo a la hora de desarrollar la ganadería ecológica en toda la comunidad autónoma''.

Asimismo, el jurado de esta undécima edición ha dedicado una mención especial al trabajo Eficacia de la biodesinfección del suelo con materia orgánica en el control de la fusariosis vascular del clavel en la costa noroeste de Cádiz, de los autores Aurora García y Francisco Miguel de Cara.

En este sentido, el catedrático de producción vegetal de la Universidad de Jaén, Julio Tello, precisó que ''la investigación merecedora de la mención plantea la cuestión de qué hacemos con los residuos de cosecha'' y detalló asimismo que ''el trabajo utiliza esos restos de cosecha para controlar los propios patógenos del suelo y al tiempo consigue reducir hasta el 50% el abono de síntesis y reducir también la dotación de riego en un 40%''.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.