BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Exportaciones
Despegan las exportaciones de carne y leche
Pese a la subida del 50% en los envíos de carnes y del 10% en los de leche, los montos crecieron sólo 8% para el primer caso y se desmoronaron 36% para el segundo, por la baja de los valores.
10/12/2009 Lechería latina

Las exportaciones agrícolas de 2009 revirtieron la tendencia del año pasado, cuando las ventas externas controladas de dos productos fundamentales como la carne vacuna y los lácteos hicieron disminuir los volúmenes enviados, baja que fue compensada por los buenos valores que fueron récord para los productos agropecuarios hasta septiembre de 2008.

Esta vez, menores controles sobre las ventas externas de ambos productos incrementaron las exportaciones en volumen, pero con precios promedio hasta 42% menores.

La carne, el producto más controlado en 2008, fue el que más creció en exportaciones del rubro agropecuario este año. Fue un 50% más lo que se exportó hasta octubre, por un total de 476.790 toneladas, según informó el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Pero con valores promedio que bajaron 28% en comparación con los primeros 10 meses de 2008, el monto total de las ventas creció sólo 8%, alcanzando los u$s 1.538 millones hasta octubre.

En el caso de la leche, las ventas externas crecieron en volumen 10%, hasta un total de 259.664 toneladas, pero la baja de 42% en el precio promedio hizo que los montos se redujeran un drástico 35% en el período, alcanzando los u$s 595 millones.

Tras la estrepitosa baja de los precios de los productos agropecuarios –cuyo precio se recortó a la mitad en el último trimestre de 2008– la recuperación fue lenta, y aún los valores están muy por debajo de lo que eran. Según las cifras del Senasa, los granos y subproductos (aceites y harinas) fueron los productos que más recompusieron su precio.

Con una muy leve baja en los valores promedio (-4%), los montos de divisas ingresados cayeron 37% hasta las 12.107 millones, en este caso, por la fuerte merma de los volúmenes enviados al exterior. Las exportaciones del rubro cayeron 34%, hasta las 35,6 millones de toneladas.

Las frutas atravesaron un proceso similar. Con una baja del precio internacional de tan sólo 5% en la variación interanual, la merma de los envíos en volumen fue del 17% –con un volumen final de 1,2 millón de toneladas– con lo que en este caso, la baja de los montos de divisas ingresados alcanzó el 22%, hasta los u$s 906.7 millones.

Otros rubros

La miel fue el único producto que aumentó su precio –lo hizo en un 7%– pero con una baja de las exportaciones del 21% en volumen –hasta las 48.975 toneladas– el ingreso de divisas cayó 15% a u$s 24,5 millones.

Distinto fue el caso de las hortalizas y legumbres, cuya exportación creció 3% en volumen, pero con valores 26% menores, los montos totales ingresados fueron 24% menores, de u$s 321,8 millones.

Con vistas a 2010, se espera que las dificultades que atraviesa la producción nacional de carne reinstalen mayores controles a las ventas externas del producto, por lo que, aunque se mantenga la senda de la recuperación de los precios, el sector podría tener un tercer año negativo.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.