BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Leche
Calidad de la leche
Incorporan servicio para evaluar calidad de la leche
14/12/2009 El litoral

Surge como respuesta a una serie de demandas del medio socio-productivo, como un modo de acercar sus capacidades, competencias y resultados de investigación. Además de la opción para los profesionales, se apunta también a fortalecer la formación de recursos humanos.

La Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNL) incorporó el servicio de evaluación de calidad de leche bovina y bacteriología clínica. El mismo estará destinado a médicos veterinarios y se ejecutará en su nuevo Laboratorio de Microbiología del Hospital de Salud Animal.

De esta manera, los profesionales veterinarios de la región contarán con la posibilidad de analizar las muestras de los rodeos que asisten, en las instalaciones del nuevo Laboratorio de Microbiología del Hospital de Salud Animal de la FCV.

El equipo de trabajo está integrado por Norma Russi como responsable técnica; pasantes tanto graduados como alumnos; siendo referente en el tema el Dr. Luis Calvinho.

Con respecto a la evaluación de la calidad de leche, Russi remarcó que las muestras “tanto de cuartos individuales, como de pooles de cuartos son importantes para detectar microorganismos patógenos productores de mastitis clínica como subclínica”.

El servicio comprende además el análisis de muestras de leche de tanque. “El recuento e identificación de microorganismos, orientará al médico veterinario en la calidad higiénica de la leche producida en el tambo, como así también, en medidas a implementar para sostener la sanidad de las ubres del rodeo”, resaltó Russi.

El laboratorio también brinda el servicio de bacteriología clínica, a través del cual, se identifican y aíslan agentes patógenos a partir de urocultivo, otitis, líquidos de punción, tejidos de necropsia, materia fecal, abortos y hongos, entre otros.

Fines académicos

El Laboratorio de Microbiología del Hospital de Salud Animal es también un espacio dedicado al aprendizaje de estudiantes avanzados y graduados, bajo la figura de pasantes. Lo que repercutirá a futuro en la formación de recursos humanos especializados.

En ese sentido, Norma Russi remarcó que además de brindar un servicio, “la labor diaria en el Laboratorio de Microbiología permite la producción de nuevos conocimientos a partir de los resultados obtenidos”. Y añadió que a partir del trabajo realizado allí, se favorecen las tareas de investigación científica”.

Procedimiento

El horario de recepción de muestras es de 9 a 15 en el Laboratorio y/o dependencias de la guardia externa del Hospital de Salud Animal, área Grandes Animales, situado en el predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias (Padre Kreder 2805- Esperanza).

Los profesionales que lo soliciten, recibirán un instructivo sobre la metodología de la toma, conservación y remisión de la muestra de leche.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.