BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Producción lechera
Tamberos cierran el año sin bajas en la producción
La producción de leche cerrará el año en un “empate técnico” en comparación con 2008.
15/12/2009 Lechería latina

La producción de leche cerrará el año en un “empate técnico” en comparación con 2008, a pesar de la crisis financiera mundial que asoló a los mercados, según un informe elaborado por la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba). De acuerdo al relevamiento, incluso entre los tamberos existe “optimismo” de que la situación mejore en los próximos 12 meses.

Caprolecoba precisó que el precio pagado en noviembre por litro al productor osciló entre $ 0,84 y $ 0,93 centavos, cifra que representó una suba de 10%.

La entidad remarcó que “no habrá incremento de producción en 2009″ en comparación con el año anterior, y subrayó que “se mantiene la baja interanual en el segundo semestre, aunque se proyecta terminar el año en un empate técnico”.

“Para 2010, en lo productivo, si se mantienen los pronósticos que nos sacarían de la seca, podremos ser moderadamente optimistas, aunque no todo dependerá de la humedad de los suelos y en gran medida de las relaciones de precios con que se tengan que manejar los tambos”, puntualizó el trabajo.

“Ante la evidencia de que hay más negocios para hacer que leche para concretarlos, capacidad industrial ociosa, y una baja estacional de producción por delante, cada semana se tonifica más el interés de las industrias por la materia prima”, añadió.

La Cámara enfatizó que “cada litro de leche vale oro” aunque, no obstante, señaló que “esto no tiene que hacernos pensar que se pueden subir los precios indefinidamente, pero sí que los mismos se mantendrán muy firmes, sosteniendo su recuperación, dentro de las posibilidades del mercado”.

“La realidad demuestra que la lechería no necesita tutores, y se maneja mejor sin intervenciones exageradas, arbitrarias, y distorsivas”, añade el informe.

Según la entidad, “las compensaciones se hicieron inevitables para frenar la hemorragia de cierre de tambos, y tender un puente a muchos productores entre el fondo de la crisis y la actualidad”.

“Y fueron parte de las rectificaciones que implementó el Gobierno para paliar los graves daños que le provocó al sector en 2008. Esto ayudó, fue un logro de las organizaciones tamberas que se movilizaron a distintos niveles, y ahora, que la dinámica de los mercados lo va permitiendo, va llegando la hora de la salida”, consideró Caprolecoba.

“Lo más prolijo sería entonces que desde el Ministerio de Agricultura y la ONCCA, corrijan y se aboquen al cumplimiento del compromiso establecido con el sector, para que se paguen con transparencia y en tiempo y forma las compensaciones pendientes, hasta cubrir la producción de diciembre inclusive. Y partir de enero, quitemos el andador, y volvamos a caminar solos”, completó la entidad.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.